Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cokeman2003 escriba una noticia?

10 consejos para mejorar la UX de tu sitio web

11/04/2017 15:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La generación de una percepción positiva o negativa no solo depende del diseño de la web, hay otros factores relativos a la emociones, sentimientos, confiabilidad del producto y transmisión de marca que son clave. A continuación indagamos en algunos de ellos

¿Qué es UX?

Según la Wikipedia, la experiencia de usuario (UX) se define como:

“El conjunto de factores y elementos relativos a la interacción del usuario, con un entorno o dispositivo concretos, cuyo resultado es la generación de una percepción positiva o negativa de dicho servicio, producto o dispositivo.”

A grosso modo esto significa que la experiencia de usuario son todos los factores y elementos de un portal que influyen en la toma de desiciones del usuario. Cuando se realiza un diseño web, ya sea utilizando un CMS como Wordpress o utilizando un desarrollo personalizado, la construimos con una determinada finalidad. La misión de un diseñador web freelance o agencia que se precie siempre deber de ser la de construir en base a esta finalidad, de manera que podamos llevar al usuario exactamente a donde queremos y generar la conversión deseada.

La generación de una percepción positiva o negativa no solo depende del diseño de la web, hay otros factores relativos a la emociones, sentimientos, confiabilidad del producto y transmisión de marca que son clave. A continuación indagamos en algunos de ellos.

Especificaciones funcionales

Las especificaciones funcionales se realizan para facilitar las experiencias del usuario. Anteriormente afirmábamos que toda web persigue un determinado objetivo, pues bien, debemos asegurarnos de que cada aspecto funcional de la web es para cumplir ese objetivo. Para ello, una buena práctica es detallar las funcionalidades necesarias para satisfacer las necesidades del usuario.

Todos los componentes deben funcionar de manera conjunta y simplificar la navegación del usuario para que este no gaste energía y tiempo en pensar demasiado, ya que, si tiene que esforzarse en descifrar y entender lo que aparece en pantalla le dedicará menos a tiempo a lo que realmente busca, convirtiendo el portal web en poco eficaz

Diseño de interacción

El diseño de interacción, abreviado normalmente como IxD, es una práctica que consiste en diseñar productos interactivos, sistemas y servicios. Aunque en esta metodología de diseño la forma del producto tiene cierta importancia, el área realmente interesante es su atención en el comportamiento del usuario. En vez de analizar como son las cosas, el diseño interactivo sintetiza e imagina como podrían ser las cosas.

Algunas de las metodologías utilizadas en IxD son:

  • Usabilidad : La pregunta fundamental en este campo es “¿ Puede el usuario utilizar la interfaz comadamente ?”Consiste en medir al usabilidad de un portal.

    Personas: Personas es un arquetipo que describe las metas y patrones de comportamiento de un determinado perfil de usuario.Nos permite evaluar los posibles targets.

  • Dimensiones Cognitivas: Nos otorgan el vocabulario necesario para evaluar y modificar soluciones de diseño. En vez de utilizar una descripción larga y detallada de problemas comunes, las dimensiones cognitivas nos permiten de manera fácil y concisa referirnos a problemas comunes de diseño. Algunos de los términos utilizados son: Operaciones mentales difíciles, respiración del layout, fidelización prematura.

  • Diseño afectivo interactivo:Todo diseñador web freelance debe estar al tanto de los elementos que tienen una influencia emocional en el usuario.Algunos de los elementos utilizados en este campo son el uso de iconos dinámicos, animaciones y sonidos que ayuden a mejorar la comunicación creando una sensación de interactividad.

Diseño de Información

Como su nombre indica el diseño de información consiste en presentar el contenido relevante de manera clara y concisa. Consiste en entender el nexo entre el pensamiento humano y la información a trasmitir.

Diseño de la interfaz

La interfaz es el punto de interconexión entre el individuo y el ordenador.Su objetivo es que las aplicaciones sean lo más atractivas posibles y hacer que la interacción con el usuario sea lo mas intuitiva posible

Diseño de navegación

La navegación de un sitio web es clave para que el usuario se sienta cómodo y pueda acceder a la información deseada en cualquier momento.Es tarea del diseñador web hacer que la experiencia de navegación sea los más fluida posible.Hay muchas estructuras de navegación que podemos utilizar en una web. Dependiendo del proyecto elegiremos las que mas se adapten a nuestras necesidades.

Esto es solo una breve introducción teórica de carácter general sobre que es la experiencia de usuario. Obviamente existen campos de estudio mas amplios y los ya expuestos se pueden matizar mucho más. Sin embargo, con esta introducción ya podemos hacernos una idea generalizada de lo que es UX. Seguir ampliando información extendería mucho el artículo, así que vamos a meternos en el lío y exponer algunas técnicas básicas de UX.

La interfaz es el punto de interconexión entre el individuo y el ordenador

10 tips UX para tu próximo diseño web

Aunque suene contradictorio la experiencia de usuario es realmente buena cuando no notas la experiencia de usuario. Cuando un diseño web es fluido e intuitivo los usuarios pueden navegar y encontrar la información fácilmente. La calidad de tu contenido, un diseño gráfico maravilloso o la reputación de tu empresa poco importan si tienes una web engorrosa y de difícil navegación.

UX es una de esas cosas a las que prestas poca atención cuando se hace correctamente. Solo cuando la experiencia de usuario es realmente mala es cuando empiezas a darte cuenta de su importancia. Se podría comparar a la planificación urbanística de una ciudad. A menudo, cuando viajamos y visitamos una ciudad por primera vez nos damos cuenta de como esta está diseñada. Puede pasar que nos encontremos con cruces desastrosos, una señalización pésima y en general una mala distribución de las carreteras. Sin embargo también puede ocurrir que las carreteras estén perfectamente señaladas y la distribución urbanística sea adecuada. Análogamente ocurre los mismo con el diseño web, es por eso que te damos un par de tips para que la UX de tu web sea fluida.

1. Invierte tiempo en entender al usuario.

La apariencia de tu sitio web es importante, pero evita escoger diseños que te resulten atractivos a ti. La web de tu empresa no es para ti, es para el mercado al que te diriges. Empatiza con tu target y ponte en su piel a lo hora de diseñar.

2. Define un propósito.

Ve un paso mas allá a la hora de definir el propósito de tu web. Tener una web para “marketing” o “mejorar el ROI” son propósitos válidos, pero intenta ir un paso mas allá y definir una acción concreta.

3. No subestimes la funcionalidad básica.

Incorporar la ultimas tendencias de mercado para mejorar la conversión puede resultar excitante a la hora de rediseñar una web, pero jamas debemos olvidarnos de las funcionalidad más básicas. Procura que el contenido y la navegación estén optimizados para una funcionalidad específica.

4. Invierte tiempo en la Home Page.

La Home Page es la primera oportunidad de fidelizar a un cliente. No hace falta incluir absolutamente toda la información, pero si las mas relevante y presentarla de manera clara y concisa. Elige el contenido de interés y escoge bien los diseños de los CTAs.

5. Invierte tiempo en Diseño Responsivo.

En cuanto a patrones de diseño la oferta es númerosa y cada vez surgen mas tendencias en el diseño web, pero hay una de la que no podemos olvidarnos nunca, el diseño web responsivo. Es primordial que tengamos en cuenta la accesibilidad de nuestra web desde cualquier dispositivo. Cada vez son más los usuarios que acceden desde smartphones.

6. Diseña teniendo en cuenta el SEO.

A la hora de empezar a diseñar un sitio web nuevo es importante que tengamos en cuenta una estructura que favorezca el posicionamiento web. Estate al tanto de los últimos algoritmos de google y construye tu web en base a las nuevas tendencias de posicionamiento.

7.Colabora a menudo.

Crear una página web desde 0 no es trabajo de una persona únicamente.El proceso puede incluir a varios profesionales del sector, desde diseñadores gráficos y marketers a diseñadores web freelance…Colaborar no es solo una cuestión comunicativa, sino mas bien de sinergia. Conecta con el grupo para que el trabajo sintetize lo mejor de cada uno.

8. Olvidate de copiar y pegar contenido.

Las webs son como criaturas vivientes. Tienen distintas apariencias y personalidades. Normalmente el contenido que funcionó en una determinada web no funcionará en otra. Aseguraba de invertir los recursos necesarios para tener un contenido de calidad.

9. Sé fiel a tu marca.

Muchas empresas adoptan las nuevas tendencias de mercado y se olvidan de lo que sus usuarios realmente buscan y de su propia imagen corporativa. Si tu web no refleja los valores de tu empresa y sus objetivos propiamente no crees esa sintonía con el usuario.

10. Cuando creas que ha acabado, no ha acabado.

Una autentica experiencia de usuario es aquella que está cambiando continuamente. Aquella que es cada vez más rápida, mas intuitiva y mas relevante que la ultima vez.Si realmente quieres ver incrementado el ROI tendrás que actualizar y realizar ajustes de vez en cuando.

Definitivamente la experiencia de usuario es mucho mas que cambiar un par de colores y enlaces!


Sobre esta noticia

Autor:
Cokeman2003 (1 noticias)
Visitas:
4062
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.