Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Cabrera escriba una noticia?

$ 288 millones para Río Negro, Neuquén y Chubut

16/03/2014 22:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Estado Nacional entrega más de 288 millones de pesos para propiciar el desarrollo productivo en las provincias de Rio Negro, Neuquen y Chubut.

Estos recursos son un claro respaldo al trabajo que ya venimos realizando para fortalecer las políticas públicas tendientes a propiciar el desarrollo territorial, brindando una fuerte contención productiva y social.

El Gobierno busca que los trabajadores rurales incorporen tecnología, infraestructura y herramientas que les permitan generar sistemas productivos más inclusivos y sustentables, por eso los vamos a continuar apoyando y trabajando junto a ellos siempre que lo necesiten.

Los fondos serán entregados a través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en conjunto con recursos aportados por el Gobierno Nacional y alcanzará a más de 4.300 familias de productores.

El Ministerio de Agricultura destacó que, a través de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR), se formuló el Proyecto Nacional de Recuperación Productiva Post-Emergencia, destinado a las provincias de Chubut, Neuquén y Río Negro, como parte del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP).

El objetivo de este Proyecto es continuar el trabajo que está realizando para mejorar, en forma sostenible, las condiciones socio-productivas de las áreas afectadas por las cenizas del volcán Puyehue-Cordón Caulle en las mencionadas provincias, cuyos productores se encuentren en los departamentos declarados en estado de emergencia o desastre agropecuario por parte del Gobierno Nacional o de los Gobiernos Provinciales

.

En este sentido, se impulsarán acciones para profundizar el trabajo de fortalecimiento de las capacidades productivas de los pobladores afectados, con énfasis en hacer más sustentables sus explotaciones agropecuarias, brindar asistencia técnica y capacitación en manejo ganadero, producción frutihortícola, gestión de emprendimientos, entre otros, mejorando el entorno de infraestructura y servicios públicos.


Sobre esta noticia

Autor:
Miguel Cabrera (261 noticias)
Fuente:
jajiji.blogspot.com.ar
Visitas:
536
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.