¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Cabrera escriba una noticia?
La cifra $8.000.000.000 es lo que inyectaron los feriados a las economías regionales. Esta claro que, mal que le pese al presidente del Ente de Turismo porteño la medida de incorporar feriados aumenta la distribución del gasto en la patria.
"Los fines de semana largos generan previsibilidad, a partir de la ley de ordenamiento de lo feriados que impulsó el Gobierno" , resaltó el director de Estudios de Mercados y Estadísticas del Ministerio de Turismo, Rodrigo Oliver.
El funcionario se expresó así en el marco del XII Foro Internacional de Comercio, Ciudad y Turismo que organiza la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en Potrero de los Funes, San Luis.
En un panel sobre "El turismo como dinamizador de las economías regionales" , Oliver señaló a los más de 750 asistentes al Foro que los fines de semana largos "han generado más turismo, ya que uno de cada tres turistas viajó dentro de esos períodos".
"Así, notamos que a partir de esta decisión de ordenar los feriados, en los últimos dos años la población se mostró incentivada a consumir" , añadió.
En otro orden, el funcionario destacó que en los últimos diez años, "hubo un cambio estructural en la llegada de turistas extranjeros a la Argentina. El turismo internacional creció a una tasa del 7, 1 por ciento en todo este período".