Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cosmologo escriba una noticia?

El Tomate es Remineralizante y Desintoxicante

04/12/2013 07:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Además de las toxinas que expulsa debido a su efecto diurético, también se encarga de eliminar el ácido úrico y de reducir el colesterol

El ‪tomate‬ es un conocido remineralizante y desintoxicante.

Además de las toxinas que expulsa debido a su efecto diurético, también se encarga de eliminar el ácido úrico y de reducir el colesterol.

No es extraño, por tanto, que un estudio de la Universidad de Carolina del Norte, en Estados Unidos, encontrara que las personas que consumían este alimento con regularidad tenían la mitad de riesgo de sufrir un infarto que aquellos no lo hacían.

El estudio comparó a 1.300 americanos y europeos que habían sufrido un infarto con el mismo número de sujetos que nunca lo habían padecido.

El #tomate es un conocido remineralizante y desintoxicante.    Además de las toxinas que expulsa debido a su efecto diurético, también se encarga de eliminar el ácido úrico y de reducir el colesterol. No es extraño, por tanto, que un estudio de la Universidad de Carolina del Norte, en Estados Unidos, encontrara que las personas que consumían este alimento con regularidad tenían la mitad de riesgo de sufrir un infarto que aquellos no lo hacían. El estudio comparó a 1.300 americanos y europeos que habían sufrido un infarto con el mismo número de sujetos que nunca lo habían padecido.    La conclusión era clara: la diferencia se encontraba en el consumo de tomate.    La sustancia que, según todos los estudios, es responsable de este resultado es el licopeno, un pigmento que le proporciona su característico color rojo. El licopeno también se encuentra en las sandías, las zanahorias, los albaricoques y los pomelos. La diferencia es que el tomate es el que mayor proporción tiene de este pigmento, hasta el punto de que proporciona el 90 por ciento del necesario para el organismo.    Rico en Vitaminas C y A,  Vitaminas grupos B, PP y K.  Minerales: Fósforo, hierro, calcio, magnesio, manganeso, zinc, cobre, potasio y sodio.  Bioflavonoides  Licopeno  Altas propiedades antioxidantes y por tanto un excelente aliado contra el cáncer.    A las ya citadas propiedades se le puede agregar:    Resistencia a las infecciones.  Vista (vitamina A)  Prevención de cardiopatía    Luzvida wheatgrass ~ @[67423591183:274:luzvida]

La conclusión era clara: la diferencia se encontraba en el consumo de tomate.

La sustancia que, según todos los estudios, es responsable de este resultado es el licopeno, un pigmento que le proporciona su característico color rojo.

El licopeno también se encuentra en las sandías, las zanahorias, los albaricoques y los pomelos.

La diferencia es que el tomate es el que mayor proporción tiene de este pigmento, hasta el punto de que proporciona el 90 por ciento del necesario para el organismo.

Rico en Vitaminas C y A,

Vitaminas grupos B, PP y K.

Minerales: Fósforo, hierro, calcio, magnesio, manganeso, zinc, cobre, potasio y sodio.

Bioflavonoides

Licopeno

Altas propiedades antioxidantes y por tanto un excelente aliado contra el cáncer.

A las ya citadas propiedades se le puede agregar:

Resistencia a las infecciones.

Vista (vitamina A)

Prevención de cardiopatía

Luzvida wheatgrass ~ luzvida  

MAS INFO:  http://buenasiembra.com.ar/salud/alimentacion/alimentacion-cancer-de-prostata-412.html


Sobre esta noticia

Autor:
Cosmologo (748 noticias)
Visitas:
660
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.