Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nuevopolitico escriba una noticia?

Precisiones en el Desarrollo del Coronavirus al 15 de Mayo. Por Nelson Castro Q

17/05/2020 16:56 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Al dïa 15 de mayo ya van poco más de 303.000 fallecidos en el mundo por la pandemia. Aunque la responsabilidad recae siempre en casos así sobre las autoridades de Salud, la responsabilidad final de la expansión del contagio recae sobre la población de cada país

Una Pandemia como esta, que aún se tiene muy poca información científica sobre su desarrollo en sus tiempos, su evolución, de donde procede, los métodos de control, es muy peligroso aventurarse en relajar los sistemas para poder manejarla.

Más aún cuando ya algo se sabe que puede mutar  sin grandes perjuicios por suerte y lo que es más peligroso, que la enfermedad tiene síntomas no tradicionales para identificarla, dándose un alto porcentaje de enfermos reconocidos como casos asintomáticos entre ellos niños, dejando gérmenes sin saber que se transmiten en forma exponencial a nuevos contagiados.

Y las pandemias, como la última importante en muertes del año 1918, producida por el virus Influenza A del tipo H1N1 conocida como Gripe o Influenza Española, produjo estimadamente de 20 a 50.000.000 de fallecimientos. Esa pandemia se extendió hasta 1920 y habría afectado a un tercio de la población mundial que era 1.800 millones, afectando mayoritariamente a personas de sexo masculino entre 20 y 40 años con su fallecimiento.

Y llevamos solo 5 a 6 meses con poco más 303.000 fallecidos. ¿Que nos espera con la actual Pandemia?

Creo hay mucho de irresponsabilidad junto a  falta de madurez y respeto por esta enfermedad a nivel mundial tanto de los gobiernos, como en muchos casos de las poblaciones de estos países por la forma como se le ha enfrentado, considerando que esta enfermedad como se expresa al comienzo de este documento, se tiene muy poca información sobre ella y es asintomática, lo que complica mucho su probable buen manejo, mientas no se llegue a una vacuna eficiente que pueda neutralizarla.

Ejemplos sobre lo anterior son varios países, Italia, España, U.S.A. Francia, Reino Unido, Brasil, y responsablemente lo menciono la población promedio de Chile ultimámente, que se han traducido en muchas víctimas fatales inocentes, tanto porque no se tomaron inmediatamente las medidas que correspondían como cuarentenas zonales, uso de mascarillas personales, uso de guantes, distanciamiento social, evitar aglomeraciones masivas, evitar fiestas y encuentros sociales, paseos libremente, estornudar sin cubrirse, no lavarse las manos con jabón, como insistir reiteradamente por parte de los medios de comunicación, en su responsabilidad por difundir noticias no erróneas que confundan a la opinión pública como también re insistir en sus medios masivos de difusión, que la población haga CASO de las restricciones impuestas por la autoridad.

También en aquellos países que se adelantaron a restablecer medidas económicas y actividades hacia una sociedad normal como Singapur y China, donde específicamente se puede sospechar un segundo rebrote del virus, que algunos científicos sobre infectología y salud pública han dicho que podrían presentarse dos y hasta tres nuevos rebrotes de la enfermedad. Esto significa que desde ya tenemos que acostumbrarnos los humanos a adaptarnos nosotros al Covid-19, modificando nuestros hábitos de vida en todo orden de cosas, porque este virus estará con nosotros mucho tiempo, hasta no controlarla totalmente con el descubrimiento de una vacuna.

No ha entrado en el cerebro de las autoridades de otros países, que también comenzaron a normalizar sus actividades sociales sin considerar lo grave que puede ser esto, cuando desgraciadamente este virus, de acuerdo a lo ya informado, podría extenderse como una enfermedad constante y solo controlada temporalmente,   por alguna ya mencionada vacuna.

El ciudadano Promedio en todas partes del mundo, no parece entender la tremenda responsabilidad que cae sobre sus hombros y su adecuado, disciplinado y responsable comportamiento para que el MUNDO ENTERO salga de este ataque viral mortal, porque son los grupos humanos aunque sea de Perogrullo decirlo, quienes tienen hoy la responsabilidad mayor de evitar la expansión de este virus.

En especial de las personas jóvenes que gustan naturalmente del acercamiento social, que por ejemplo en Chile, son responsables de los nuevos contagios mayoritarios, personas entre los tramos de edad de 20 a 39 años, siendo responsables del orden del 44, 8%  de estos jóvenes en hombres y del 44, 3% en mujeres (https://www.minsal.cl/wp-content/uploads/2020/05/Informe-EPI-110520.pdf), según las estadísticas de contagios diarios del Ministerio de Salud actualizadas.

Este grupo de personas a los que sumados el tramo hasta 59 años, en realidad son los mayoritarios por los contagios del Coronavirus, que espero comprendan sin alterarme por mí parte y creo del resto de la sociedad responsable de cada nación, de la alta responsabilidad de este grupo de personas en el fallecimiento de 394 personas en Chile hoy, que para los últimos 10 días significa 14 personas fallecidas promedio por día cantidad nunca vista en Chile.

Que los nuevos contagios se están multiplicando hasta probables 1700 casos adicionales o más, nótese por día recientemente informados en esta nación, cuando no sobrepasaba hace 1 mes 200 a 300 nuevos casos diarios, estimándose una probable y cercana curva de contagios con tendencia a aplanarse, que se ha complicado por estos últimos días.

¿Porque planteo esta preocupación? Porque los fallecidos son personas de edad mayor generalmente, contagiados generalmente también por personas más jóvenes, y este grupo tiene por su juventud menos probabilidad de fallecer.

Por lo tanto son TRANSMISORES de la enfermedad a personas mayores, y muchas veces con enfermedades ya adquiridas que los debilita, con alta probabilidad de muerte.

Creo estos jóvenes deben hacer un esfuerzo mucho mayor en su comportamiento social adecuado y responsable en la calle: como respetar cuarentenas y toque de queda, para controlar la expansión de esta Pandemia de incidendia interrelacionada mundial de crecimiento exponencial, que en términos estadísticos creo sin ninguna duda aunque no tengo los antecedentes por nación, también debería ocurrir en las restantes naciones del mundo, multiplicadas por sus propias realidades demográficas.

En Chile las estadísticas del MINSAL en la Región Metropolitana, Araucanía, Antofagasta y Valparaíso reúne el 84, 69% del total de contagiados  del país al 15 de mayo, siendo el 74, 04% de la región Metropolitana. 

Creo son regiones que sus poblaciones no tienen clara conciencia de su alta responsabilidad en el crecimiento desmedido del 377, 9%  en la expansión del virus, no siendo responsabilidad de las autoridades de salud (no 477, 9%).

Responsabilidad en el alto número de contagios entre el día 15 de abril al 15 de mayo (casi 4 veces más). Del orden 1042 contagios por dia desde esa fecha, que anteriormente hace un mes era de 300 a 400 casos diarios.

Como tambien responsabilidad en los fallecimientos, que aumentó en los últimos 10 días a 394 personas, con un apreciable crecimiento del 43, 27%, que tiene claros responsables ya denunciados.

Por lo menos esta realidad que ha crecido en Chile, no puede ser considerado responsabilidad de las autoridades chilenas, porque el país tiene una de las tasas de Letalidad más baja del mundo con 0, 996%, solo igualadas por Costa Rica al día de hoy. Incluso inferior estadísticamente a uno de los países con mejor manejo de la Pandemia: Corea del Sur (aunque tiene menos contagiados y menos fallecimientos).La letalidad es la relación de contagiados de este virus comparada con los fallecidos por este virus.

Pero sí es responsabilidad de esta realidad también en Chile, de muchos que despotricaban que esta pandemia era un invento del actual gobierno, que creo ha sido el más responsable y humilde en aceptar los ataques injustificados que ha sufrido.

Gobierno que tiene siempre ataques por mentiras de gestores políticos opositores, mentiras altamente perjudiciales en la opinión pública que no tiene los antecedentes para aclarar estas mentiras, mentiras que tratan de obtener solo beneficios políticos ya pensando en las próximas elecciones presidenciales, que no se ven nada de PROMISORIAS para los partidos de izquierda en Chile.

Esto incluye a canales de TV abierto como TV Nacional y Canal 11 de tv unido hoy a CNN, que muestran al público noticias de constantes supuestos con fines claramente políticos no demostrados en imágenes el día 15 de mayo sino opiniones sin base, como supuestos cadáveres acumulados en pasillos de un Hospital (San José) en gran cantidad, supuestamente producto del Covid-19  que  serían trasladados en Container ¿? que confunden a la opinión pública ( confunde porque en la Región Metropolitana los últimos 10 días, en 10 hospitales se daría una acumulación máxima total de 7, 8 fallecidos  por establecimiento, y estamos hablando de 10 días de acumulación).

Infundios contra un gobierno que creo, no se merece tal maltrato de carácter informativo, maltrato informativo por decirlo elegantemente que pareciera tiene todo un aparataje organizacional detrás, desde los desgraciados acontecimientos delictuales del mal llamado “Estallido o Crisis Social” desde octubre del año pasado.

Que Chile para información del publico extranjero que lee este Blog, ya suma dos grandes tragedias económicas y sociales en menos de 8 meses, que gracias al buen manejo económico del gobierno actual y sin ninguna simpatía o fin político del autor, por lo que hay un doble esfuerzo del actual gobierno que aquellos no políticos deben terminar reconociendo, pero que muchos quieren darle una utilidad política con carácter destructivo de la imagen positiva gobiernista.

A nivel mundial se debe destacar que aún 7 naciones importantes: China, Italia, Irán, España, Francia, Reino Unido Y U.S.A. desde el 19 de marzo eran responsables del 95, 02% de todos los fallecimientos del Mundo. Y que la solución mayor a este gran problema debe buscarse y partir de estos países tanto en financiamiento, asesoría,   y organización sobre el tema.

Pero hoy 15 de mayo, estas naciones han reducido su responsabilidad en el total mundial de los fallecimientos en el 71, 94%. Su rebaja es 23, 08% que se desplazó a otras naciones que suplementaron la diferencia, reconociendo que desgraciadamente los fallecimientos se incrementaron en constante evolución a 33, 74 veces su cantidad hasta poco más de 303.000 en total.

Y la diferencia la asumieron en parte Brasil, Bélgica, Alemania, Canadá, Holanda, México, Ecuador, Turquía, India, Rusia, Perú, Ecuador, Suiza, Indonesia, Rumania, entre otros con valores sobre 1.000 fallecidos.

La responsabilidad Final en esta pandemia esta en el comportamiento consciente de cada persona para el Control de un virus que puede rebrotar dos y tres veces y tal vez más

Se debe considerar que en 10 días desde el 06 de mayo, los contagios del mundo se incrementaron en 785.668 personas (78.000 personas por día) con un crecimiento real del 17, 5% en solo 10 dias, según estadísticas de Univisión, Instituto Hopkins y las estadísticas de la O.M.S. con fórmulas propias del autor. Comparado con Chile el promedio diario fue en el mismo plazo de 1.649 personas contagiadas promedio, es decir baja 47 veces el incremento.

En cambio los fallecimientos en el mismo plazo, subieron en 45.133 personas en el mundo, es decir falleció en 10 días  el 52% del total muertes hoy de U.S.A, cerca de  4.500 personas promedio por día. Esto significa un incremento real de 14, 87% de valor base.

Aún así, la tasa de letalidad comparando las cifras totales del mundo, bajó en el lapso de los 10 días de 6, 99% a 6, 77%, pero porque aumentó demasiado el número de contagiados, no porque se redujo el número de fallecidos. El promedio real a nivel mundial de la letalidad varia diariamente, siendo hoy ese promedio con valores crecientes aunque mas bajo que los valores anteriores destacados: 5, 58% (Cálculos Propios del autor entre el 19 de marzo y el 15 de abril que comprende 78 registros al día).

La tasa actualizada de Letalidad a nivel mundial, que no es el promedio, se ha rebajado estos últimos 16 días en un 6, 77%  según mis cálculos. Esto puede servir de base de comparación con otras tasas de letalidad por países para ver su evolución.

Por ejemplo U.S.A. tiene una letalidad hoy que ha crecido progresivamente de 6, 05%, con 1475 fallecidos promedio en los últimos 10 días, comparada con el mundo de 6, 77% es menor, pero que desgraciadamente ha subido en 30 días desde el 4, 27%.

La letalidad mundial hace 30 días fue de 6, 40%, subió  0, 37%, ello supone que U.S.A. creció en sus fallecimientos mucho mas que el mundo en 1, 78%, es decir 4, 81 veces, en estos 30 días. Siendo aún Nueva York el estado con mayor tasa de letalidad con 1, 92%, pero inversamente la ha rebajado en 30 días del 2, 19%. Mérito. Además los cuatro estados restantes significativamente importantes en términos estadísticos como Washington, Florida, California y New Jersey tienen una tasa de Letalidad muy baja que oscila entre 0, 06 y 0, 70%.

Las otras tasas de letalidad por orden de importancia, en los 7 países ya nombrados anteriormente que influyen en el 71, 94% en los fallecimientos a nivel mundial son:

Cuadro N°1

Tasa de Letalidad         Hace 10 días    Tendencia

Italia 14, 11%                    13, 76%            Sube

España 11, 94%              11, 67%               Sube

Reino Unido 11, 23%    11, 42%                Baja

Francia 9, 04%                9, 88%                  Baja

U.S.A. 6, 05%                   5, 90%                 Sube

Irán     5, 85%                   6, 31%                 Baja

China 5, 51%                    5, 52%                 Estable

Fuente Datos de elaboración Propia: Datos de Base Noticias Univisión, Instituto Hopkins y O.M.S.

Del análisis de cuadro N°1 se percibe que China está con sus cifras casi estable, aunque tuvo un nuevo rebrote en la Provincia de Wuhan. La tendencia a la baja más notoria, está representada por Irán, luego Francia y Reino Unido aunque con valores más altos.

Los que suben, corresponde a Italia con las cifras mayores, España a continuación Y U.S.A. que hoy tiene la mayor cantidad de fallecimientos a Nivel Mundial con el 28, 33% y 85.974 víctimas, duplicando a su más cercano perseguidor que es Reino Unido con 34546 fallecidos y Luego Italia con 31.610 fallecidos.

Se desprende también que en cuanto a tendencia a la subida o baja en el número de la pandemia a nivel mundial no hay nada claro. Y que el fallecimiento promedio de los últimos 10 días a nivel mundial diario, es de 4513 personas tiene una leve tendencia  hacia la baja.

Lo mismo ocurre con el análisis de cuadros propios estadísticos de contagios a nivel mundial, que hace 78 días partieron con cifras comparadas con el día anterior de 3, 9, 10 y 6 %, que llegado a 60 días y recientemente, se rebajan a cifras alternativas de 3, 1 y 2% que puede significar una tendencia a la baja de los contagios a nivel mundial, que es justo lo contrario de algunos países.

La tasa de letalidad al día en nivel Latino Americano es México con 10, 51%, Ecuador con 7, 66%, Brasil con 6, 84%; Bolivia con 4, 50%; Honduras 5, 73%; Argentina 4, 94% que vuelvo a insistir, no refleja directamente estadísticamente altos números en cuanto a fallecimientos y contagiados, sino una relación que refleja tendencias y no comparación directa de valores reales.

Gráfico N°2. Análisis de la Curva de Contagios en algunos países.

 

Fuente: Elaboración Propia. Datos sobre base entregada por Noticias Univisión, Instituto Hopkins, O.M.S.

Este análisis refleja que U.S.A. sigue con su curva de contagios de desarrollo exponencial y superior a todas las demás naciones y bastante escapado.

También preocupa que Brasil tiene una curva ya escapada de desarrollo de contagios, que se acerca peligrosamente a Rusia, segundo después de U.S.A. (281.752 contagiados, no graficado), Italia y España, terceros en contagios a nivel mundial. Aunque Italia rebajó su curva de contagio.

Que Chile aumento levemente la inflexión de su curva de contagio.

Que China tiene a pesar de los altos contagios al principio de la pandemia, tiene una curva hoy de desarrollo aplanado que indica bajos número de casos presentados.

Últimamente se ha presentado en algunos países como Francia, Alemania, España e Italia ideas sobre la normalización de algunas actividades humanas que es muy deseable pensando en el ámbito económico, como estabilidad laboral, el ámbito productivo de las empresas, pese a observaciones de posibles desarrollos de nuevas “olas” de contagios que pueden ser dos o tres, o tal vez más, lo cual de hacerlo deben respetar los máximos rigores de salud Pública, asegurándose de evitar la expansión segura del virus, incluso no siendo aconsejable esta normalización porque se puede perder todo lo ganado por los aparatos de salud de cada nación.

También creo en la necesidad urgente de reactivar las funciones normales de cada país lo antes posible, pero gradualmente y solo comenzando por los sectores que signifiquen el respeto de la seguridad de la salud pública y en aquellos lugares más aislados, con todas las acciones correspondientes previas para su buen funcionamiento, pero interrumpiendo absolutamente su normalidad ante cualquier presentación de confirmación de la enfermedad.

Esto también servirá para analizar nuevos métodos de defenderse por ahora del virus mientras no se descubra una vacuna, que serán muy observados por los restantes países.

Aunque no deberíamos olvidar, todas las consecuencias, plazos, y fallecimientos dejadas por la anterior Pandemia de 1918.

Y especialmente la aplicación absoluta de la buena responsabilidad que exige a cada una de las personas con el comportamiento adecuado ya señalado por todas las autoridades de salud para controlar el Covid-19. Si no es así, ojalá no terminemos en una tragedia mucho mayor y por tiempo indefinido en todo el Mundo.

 

Gracias A Dios

Para Blog Nuevo Político

Por Nelson Castro Q.

Santiago de Chile, 17 de mayo del 2020.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Nuevopolitico (208 noticias)
Visitas:
14490
Tipo:
Suceso
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.