Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cosmologo escriba una noticia?

El Acai, 500% más antioxidante...

22/01/2014 15:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Acai, el fruto más antioxidante

El Arándano, la Granada y el Mango tienen un gran poder antioxidante, pero el Acai es aproximadamente un 500% más antioxidante que cualquiera de estas frutas.

image

El Acai es un fruto procedente del Amazonas de Brasil, donde es consumido por casi toda la población indígena.

Gracias a su gran poder antioxidante recientemente se ha considerado como una valiosa sustancia bioactiva.

Uno de los estudios más notables ha sido llevado a cabo por el Institute of Nutritional and Food Sciences de la Universidad de Bonn (en Alemania), que ha publicado que el acai tiene extraordinarias propiedades antioxidantes ya que combate los radicales libres y evita el deterioro celular incluso con pequeñas dosis de acai.

Por otro lado, y para concluir, existen varios estudios que afirman que los antioxidantes suelen perder efectividad si son aislados de su entorno natural.

Es decir, el licopeno por ejemplo, es un carotenoide (antioxidante) del tomate, pues bien, varios estudios han demostrado que el licopeno es más antioxidante si lo consumes en el tomate, en vez de en compuestos sintenticos elaborados artificialmente con licopeno extraído del tomate.

De estos estudios se deriva la conclusión de que los mejores antioxidantes son las frutas y verduras frescas, crudas o poco cocinadas, mejor que cualquier otro compuesto sintético elaborado a partir de vitaminas o minerales extraídos de vegetales.

Más sobre

Antioxidantes

Los antioxidantes son sustancias capaces de neutralizar a los radicales libres sin desestabilizarse, ya que por expresarlo gráficamente, a los radicales les falta un electrón y a los antioxidantes les sobra un electrón.

Los antioxidantes naturales son los Carotenos (precursores de la vitamina A), la vitamina E, la vitamina C (ácido ascórbico), los flavonoides y polifenoles. Los minerales: Selenio, Zinc y Manganeso también tienen una acción antioxidante en nuestro organismo.

Los vegetales son los mejores aliados antioxidantes, ya que nos solo contienen vitaminas y minerales, sino que contienen flavonoides, polifenoles, que son sunstancias químicas muy complejas que han desarrollado para combatir su propia oxidación durante la fotosíntesis.

Alimentos muy antioxidantes: Zanahoria, Calabaza, Tomate, Cerezas, Brócoli, Frambuesa, Jujube, Uva, el té, Granada, bayas de Goji, Espirulina (rica en clorofila), Mora silvestre, Pimientos, Espinacas, Acerola, Arándano y Acai.

El Herbolario

http://www.elherbolario.com

MAS INFO: http://buenasiembra.com.ar/salud/alimentacion/macrobiotica/la-chia-un-noble-alimento-medicina-de-america-1101.html


Sobre esta noticia

Autor:
Cosmologo (748 noticias)
Fuente:
buenasiembra.blogspot.com
Visitas:
12220
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.