¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Icw Global escriba una noticia?
Sede central de la CGE, Confederación General Económica, de derecha a izquierda : Arely Cano de Nicaragua, ICW Latina; Gustavo Brizuela Vicepresidente de Atacama Publicidad; Néstor lombardi, CGE; Dr.Carlos Falistocco Director Ejecutivo Dirección de SIDA y ETS Ministerio de Salud; Patricia Pérez, Chair ICW Global; Pedro Mouratián Interventor INADI; Diego Velazquez, Equilibrium; Nidya Neer y Ricardo Gringras Ministerio de Trabajo; y la Señora Cristian José, Vicepresidenta del Consejo Empresario de SIDA de Brasil. ICW Global organizó la "Reunión de Responsabilidad Social Empresaria, el mundo del Trabajo y el VIH". En la sede de la Confederación General Económica (CGE) de la República Argentina, Patricia Pérez, Presidenta mundial de la Red, hizo hincapié en la importancia de fomentar la responsabilidad social para aumentar la conciencia del mundo empresarial, sindical y del mundo trabajo sobre el VIH/SIDA. Siempre poniendo énfasis en la perspectiva de género. La reunión contó con la presencia de CAME, CGE más empresarios argentinos, latinoamericanos, de Nicaragua y Brasil y representantes del Ministerio de Trabajo, Nidya Neer y Ricardo Gringras, de la Dirección Nacional de SIDA así como autoridades de ONUSIDA Latinoamérica y del Instituto Nacional contra la Discriminación INADI. En el intercambio de opiniones todos coincidieron en la necesidad de sensibilizar a las empresas y a los medios, como formadores de opinión y adoptar acciones concretas para: prevenir la transmisión el virus, terminar con la discriminación y el estigma, y respetar los derechos de las personas que viven con VIH. En este marco ICW Global expuso su idea de generar un protocolo para entregar un reconocimiento a las empresas y sindicatos amigables en cuanto al VIH/SIDA.