Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cesarromero escriba una noticia?

Activistas exigen un control más riguroso para los desarrolladores de spyware

29/12/2012 19:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Activistas que defienden los Derechos Humanos han iniciado una protesta para exigir al gobierno británico que ponga en efecto las leyes existentes para controlar a las empresas que distribuyen spyware. Para comenzar, exigien que se investigue a una empresa que, según dicen, desarrolla y distribuye spyware a gobiernos represivos sin tener una licencia para hacerlo.

El grupo Privacy International ha enviado un informe de 186 páginas al Servicio de Aduanas e Impuestos de Su Majestad (HMRC), en el que se describe la participación de la empresa de tecnología Gamma International en actos de ciberespionaje que contribuyen a la violación de los derechos humanos en países en conflicto."Existen empresas como Gamma International que, desde hace años, han vendido con libertad poderosas tecnologías de vigilancia a cualquier gobierno que las pueda pagar, sin importar si después se usan para atacar a defensores de los derechos humanos. Gamma International es uno de los peores en este aspecto; hace negocios con regímenes a los que la mayoría de las compañías ni siquiera se acercarían", dijo Eric King, director de investigaciones del movimiento Privacy International.Aunque la cuestión que más interesa a los activistas es la relacionada con los derechos humanos, su denuncia legal se basa en el hecho de que Gamma International no cuenta con los permisos de exportación necesarios para hacer este tipo de transacciones, acto que, de ser cierto, debería ser penalizado.La empresa niega que esté realizando cualquier tipo de negocio ilícito con otros países. Es más, Martin Muench, portavoz de Gamma, asegura que la empresa a menudo coopera con las organizaciones de control de exportaciones del Reino Unido, Alemania y Estados Unidos."El hecho de que existan leyes de control hace más de una década pero no se estén tomando en serio demuestra que las regulaciones del gobierno sobre estas tecnologías tienen muchas fallas. Necesitamos garantizar que todas las tecnologías de vigilancia estén bien controladas: son armas digitales, y deberían controlarse con el mismo rigor que las armas tradicionales", afirmó King.

Fuente: Viruslist

image


Sobre esta noticia

Autor:
Cesarromero (793 noticias)
Fuente:
ejercitoantivirus.blogspot.com
Visitas:
523
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.