Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Tecnología escriba una noticia?

La UE adapta su legislación sobre protección de datos a internet

14/04/2016 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Parlamento europeo adoptó este jueves una revisión mayor de la protección de datos personales adaptando su legislación por primera vez en más de 20 años a la era de internet.

El 'paquete' adoptado por los eurodiputados, y sobre el cual los Estados miembros tienen ahora dos años para adoptarlo en la legislación nacional, incluye una modificación al reglamento de 1995 sobre la protección de datos y una directiva (ley) que regula su consulta y utilización en el sector policial y judicial.

El eurodiputado alemán de los Verdes Jan Philipp Albrecht, relator del reglamento, celebró la conclusión de una "tarea hercúlea" sobre este tema en discusión desde hace cuatro años.

"Estas leyes garantizarán que los derechos fundamentales de la protección de datos personales serán respetados y ayudarán a estimular el Mercado Único Digital en la UE fomentando la confianza de los consumidores y de las empresas en los servicios en línea", informó la Comisión Europea en un comunicado ufanándose de crear los "estándares más elevados en el mundo".

Uno de los objetivos de esta reforma, que se regía bajo un reglamento de 1995, es decir de antes de que se generalice el uso de internet, es dar la posibilidad a los usuarios de controlar mejor sus datos personales en la red, obligando por ejemplo, según los textos adoptados, a las empresas a obtener el consentimiento explícito de una persona antes de utilizar sus datos.

Establece asimismo un "derecho al olvido" en la red inscribiendo así en la legislación esta disposición que la justicia europea reconoció en mayo de 2014 como un derecho de los ciudadanos europeos, una disposición combatida por el gigante de internet Google.

Otro de los puntos que establece es que los Estados miembros podrán fijar libremente la edad, entre 13 y 16 años, a la que los menores podrán inscribirse sin autorización de sus padres o tutores en las redes sociales como Facebook o Snapchat.

Establece también, entre otros puntos más, un "derecho a la portabilidad" facilitando la transmisión de datos personales de un proveedor de servicios a otro.

image

Las empresas, que deberán tener un referente en su plantilla para la protección de datos, que no se adapten a las nuevas reglas se expondrán a multas que podrán alcanzar el 4% de su volumen de negocios mundial con un tope máximo de 20 millones de euros.

Esta reglamentación debe reemplazar la multitud de legislaciones nacionales. Según la Comisión Europea facilitará la vida de las empresas del sector digital.

La presidenta de la autoridad nacional francesa de protección de datos, que oficia como presidenta de las autoridades europeas del sector, el G29, Isabelle Falque-Pierrotin, celebró la adopción de esta legislación que "refuerza los derechos de los ciudadanos europeos".

El paquete de textos adoptados este jueves incluía una directiva que fija "por primera vez las normas mínimas para el tratamiento de los datos con fines policiales en cada Estado miembro", informó el Parlamento.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Tecnología (1409 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5088
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.