Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Psyathome.es escriba una noticia?

ADICCIONES SIN SUSTANCIAS: Juego, Sexo, Compras, Comida, Internet...

20/10/2016 12:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

<?xml version="1.0"?> image

Tradicionalmente la palabra adicción se ha asimilado a la adicción a drogas como opiáceos, tabaco, cocaína, alcohol y otras sustancias químicas. No obstante hoy día esta noción se amplía dado que hay muchas más conductas que comparten los componentes fundamentales de los trastornos adictivos: la pérdida de control y la dependencia. Por eso las adicciones no se limitan exclusivamente a las conductas generadas por sustancias químicas. Cualquier conducta normal placentera tiende a repetirse y es, por ello, susceptible de generar un comportamiento adictivo.

Sin embargo no dramaticemos ya que esto sólo ocurre cuando el sujeto muestra una pérdida habitual de control al realizar una determinada conducta, y continúa con ella a pesar de las consecuencias negativas que le reporta, cuando además manifiesta una dependencia de la misma, no puede quitársela de la cabeza, se muestra inquieto si no puede llevarla a cabo de inmediato y, por último, hay una pérdida de interés por otro tipo de actividades que antes le resultaban gratificantes. Desde esta perspectiva, dice Echeburúa, lo que diferencia al hábito de la adicción es que esta última tiene efectos contraproducentes para el sujeto .

image

Las adicciones sin sustancias que han sido más estudiadas hasta ahora son: el juego patológico, la adicción al trabajo, la adicción al sexo, adicción a las compras, adicción a la comida y adicción a internet. Como se ha dicho todas ellas tienen en común una pérdida de control y el establecimiento de una relación de dependencia por parte de quien las realiza hacia la conducta concreta.

Para aprender a distinguir un hábito de una conducta adictiva podemos guiarnos por esta características que indica Enrique Echeburúa en su libro "¿Adicciones...sin drogas? Las nuevas adicciones":

image

A su vez, nos indica también el autor las características generales de este tipo de conductas desadaptadas así como la secuencia evolutiva habitual que suele seguirse para adquirir una de estas adicciones también llamadas psicológicas.

image image

SECUENCIA EVOLUTIVA HABITUAL DE LAS ADICCIONES PSICOLÓGICAS

1) La conducta es placentera y recompensante para la persona.

2) Hay un aumento de los pensamientos referidos a dicha conducta en los momentos en que la persona no está implicada en ella.

3) La conducta tiende a hacerse cada vez más frecuente.

4) El sujeto tiende a quitar importancia al interés o al deslumbramiento suscitados en él por la conducta (mecanismo psicológico de la negación).

5) Deseo intenso ? sentido periódicamente ? de llevar a cabo la conducta y se tienen expectativas muy altas acerca del alivio del malestar que va a sentir después de emitir dicha conducta.

6)La conducta se mantiene a pesar de las consecuencias negativas crecientes. Distorsión acentuada de la realidad.

7) A medida que los efectos adversos aumentan, el adicto comienza a tomar conciencia de la realidad y realizar intentos ? habitualmente fallidos ? de controlar la conducta por sí mismo.

8) Lo que mantiene ahora la conducta no es ya el efecto placentero, sino el alivio del malestar.

9) El sujeto muestra una capacidad de aguante cada vez menor ante las emociones negativas y las frustraciones cotidianas. Las estrategias de afrontamiento se empobrecen debido a la falta de uso. De este modo, el comportamiento adictivo se convierte en la única vía para hacer frente al estrés.

10) La conducta adictiva se agrava .

Los comportamientos adictivos se van automatizando, activándose emocionalmente, y se va perdiendo cada vez más el control intelectual sobre el acierto o error de la decisión. El adicto valora los beneficios de la gratificación inmediata, pero no es consciente de las consecuencias negativas a largo plazo.

Puedes ponerte en contacto conmigo si tu o alguien de tu alrededor necesita ayuda.

Dar el primer paso es el principio de la solución.

Montse García

image

PsyatHome.es - Tu p sicólogo , cuando y donde quieras

  • Servicio totalmente anónimo y confidencial
  • Sin trasmitir sus datos personales: no tiene que registrarse
  • Todos los Psicólogos online son diplomados y colegiados
  • Diplomas verificados
  • Rápido, seguro y eficaz

La consulta con un psicólogo nunca ha sido tan fácil y segura!


Sobre esta noticia

Autor:
Psyathome.es (23 noticias)
Fuente:
psyathome.es
Visitas:
9542
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.