Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cesarromero escriba una noticia?

¿Adiós a los cargadores de celulares?

31/10/2012 13:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Gracias a una investigación del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) es posible que para recargar un teléfono celular ya no se necesite de los dispositivos eléctricos. Científicos desarrollaron un nuevo sistema que permite su recarga con luz solar y artificialimageMediante el uso de luz solar y luz artificial, un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) desarrolló un sistema para cargar celulares sin necesidad de los tradicionales aparatos portátiles que permiten su recarga.El flamante sistema permite reutilizar la luz blanca trasera que los dispositivos pierden en un 96% en forma de calor. El mecanismo funciona gracias a unas moléculas fluorescentes insertadas en las pantallas de los dispositivos y capaces de atrapar la luz y volver a remitirla.El hallazgo de la investigación fue publicado en la revista Energy and Enviromental Science. El estudio estuvo a cargo del investigador español del Instituto Amador Menéndez Velázquez.Se estima que las pantallas convencionales de celulares consumen el 90% de la energía de la batería, consumo que podría "reducirse drásticamente con esta nueva tecnología", relató Menéndez.Mediante el nuevo mecanismo de recarga, la pantalla, junto a un conjunto de diferentes moléculas fluorescentes depositadas sobre ella -e invisibles al ojo humano- permitirán la captura de la radicación solar o la luz de interiores.De este modo, y en el caso de que el dispositivo esté bajo la luz natural, se lograría autonomía e independencia de la red eléctrica, mientras que si la luz es interior se podría multiplicar por diez o por quince la duración de su batería.

Fuente: Infonews


Sobre esta noticia

Autor:
Cesarromero (793 noticias)
Fuente:
ejercitoantivirus.blogspot.com
Visitas:
709
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.