¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
Las autoridades aeronáuticas de Colombia cerraron temporalmente este miércoles el aeropuerto La Nubia de la ciudad de Manizales (centro), como medida preventiva ante las cenizas emitidas por el volcán Nevado del Ruiz, que ha registrado imporante actividad sísmica desde fines de diciembre.
La medida rige desde las 06H00 a las 14H00 locales (11H00 a 19H00 GMT) debido a la prsencia de cenizas en la zona, según indicó la Aeronáutica Civil en un comunicado.
La aeronáutica indicó que trabaja junto con las diversas aerolíneas "en la reorganización de los procedimientos operacionales para mitigar el impacto de los vuelos desde y hacia Manizales", precisó el texto.
En un boletín actualizado este miércoles, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) indicó que "durante la última semana el Volcán Nevado del Ruiz continuó mostrando una importante actividad sísmica relacionada con la dinámica de fluidos al interior de los conductos volcánicos".
El organismo destacó "la ocurrencia de tremor volcánico" que ha estado acompañado con "emisiones a la atmósfera de gases y ceniza", manteniéndose un alerta amarillo.
Integrante del cinturón volcánico de los Andes, el Nevado del Ruiz, un estratovolcán cubierto por glaciares ubicado a unos 220 km al occidente de Bogotá, registra actividad desde hace 150.000 años.
En 1985, su erupción provocó un deshielo y posterior desborde de un río, que arrasó con la población de Armero (departamento de Tolima), provocando la muerte de cerca de 20.000 de sus 29.000 habitantes y de 3.000 personas de poblaciones aledañas.
Desde la semana anterior el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales, adscrito al SGC informó que el Volcán Nevado del Ruiz mantiene el nivel de alerta en amarillo.
"En este nivel existe la posibilidad de registro de fenómenos como enjambres de sismos, algunos de ellos sentidos, emisiones de ceniza, lahares, cambios morfológicos, ruidos, olores de gases volcánicos, que pueden alterar la calidad de vida de las poblaciones en la zona de influencia volcánica", indicó la entidad.