Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tatansecol escriba una noticia?

Agresividad en perros - Ciudaddemascotas.com

14/12/2015 20:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los perros son seres muy dulces, durante años el hombre ha convivido con ellos hasta lograr su domesticación, pero siguen siendo animales, y los animales reaccionan por instinto. Entrenar a tu perro para que controle ciertos impulsos es necesario, y depende de tu paciencia y constancia al hacerlo. La solución a cada episodio agresivo es individual, y debe atenderse con cuidado.

Tipos de agresión

- Dominancia: es utilizada para mantener la posición "alfa" frente a un grupo

- Miedo: Reacción instintiva ante una situación que desconoce

- Guardia: El perro no soporta que alguien se acerque a sus cosas, a objetos de la casa o a sus humanos

Causas

- Estrés: es una respuesta a un desequilibrio en el entorno, hace que el perro se sienta inseguro y ansioso.

- Dolor: Intolerancia al contacto con humanos o con otros seres, debido a que le genera una sensación molesta.

- Problemas de visión

- Depresión: A raíz de cambios en el hogar, abandono o ausencia de un ser querido.

Factores medioambientales

- Socialización inapropiada: Genera agresión hacia personas u otras mascotas, debido a que las desconoce.

- Herencia: Hijos de perros agresivos, o de razas contempladas en la ley como potencialmente peligrosas. Este tipo de comportamiento se debe tratar con mucho amor desde temprana edad.

- Maltrato y abuso: Generan reacciones inadecuadas a modo de defensa propia, por recuerdos del pasado.

- Falta de estructura social: Propietarios que no ponen límites, y permiten que sus mascotas sean las que ponen las reglas.

- Grandes multitudes: Generan miedo e irritabilidad en algunos perros

- Errores en el entrenamiento: Propietarios malintencionados, que utilizan a sus mascotas para peleas, o los educan para agredir.

image ¿Qué debes hacer?

Manejar a un perro que ya está mostrando conductas agresivas no es fácil y en muchos casos requiere de ayuda profesional. No existe una fórmula mágica, pero es claro que sin el compromiso de todos los miembros de la familia, la resocialización será un fracaso total. Es necesario que desde los más pequeños, hasta los más grandes, pongan todo su amor y empeño en el proceso.

- Lleva a tu perro al veterinario

- Busca a un etólogo

- Mantén a tu perro en un lugar seguro

- Supervisa a los menores

- Toma nota de sus comportamientos y los hechos que desencadenan la reacción agresiva

- Ten mucha paciencia

- Vincula a tu familia en todo el proceso

- Reconoce el lenguaje corporal de tu perro para estar atento (si muestra los dientes, el pelo de su lomo se eriza o lanza dentelladas de advertencia)

¿Qué no debes hacer?

- Ignorar o castigar excesivamente al perro. Esto solo incrementará su confianza al reaccionar agresivamente. Se recomienda reprenderlo inmediatamente, e intentar distraerlo.

- Amarrar al perro: Generará estrés, haciéndolo más susceptible a reaccionar de forma inapropiada.

- Usar lenguaje corporal inapropiado: Nadie debe burlarse, o celebrar su conducta con risas.

- Enviar a tu perro a una guardería para deshacerte del problema

Es muy importante que tengas paciencia y te esfuerces por conocer y entender a tu perro. Recuerda que el comportamiento de tu mascota, refleja la educación que tú mismo le has dado.

Nosotros Ciudaddemascotas.com te recomendamos estos productos



Sobre esta noticia

Autor:
Tatansecol (348 noticias)
Fuente:
ciudaddemascotas.com
Visitas:
2910
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.