Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Disloque escriba una noticia?

Agricultures argentinos acusan a Monsanto por envenenar

14/04/2012 09:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Principal Agricultures Argentinos Acusan a Monsanto por Envenenar... Vie, 04/13/2012 - 21:18 Agricultores argentinos acusan a compañías de EE. UU. de envenenarles

Los agricultores de la provincia de Misiones en Argentina presentaron una demanda contra el gigante agrícola Monsanto, la compañía tabaquera Philip Morris y otros fabricantes de cigarros estadounidenses afirmando que en búsqueda de un mayor beneficio las multinacionales les envenenaron haciéndoles abonar sus tierras con pesticidas.

Los dueños de los tabacales argentinos insisten en que fueron obligados a sustituir sus cultivos de tabaco nacional por cultivos de mayor cosecha, elegidos por Philip Morris, que requieren más pesticidas. Por eso fueron forzados a usar Roundup, un herbicida producida por Monsanto que, a pesar de ser efectivo en la lucha contra la mala hierba, tiene graves efectos adversos por contener una alta concentración de glifosato.

image

Los pesticidas de Monsanto contaminaron otros cultivos y los pozos de agua usados por las familias de los agricultores, exponiéndoles a las sustancias toxicas. En primer lugar entre sus efectos adversos nombran defectos congénitos como parálisis cerebral, retraso psicomotor, epilepsia, defecto congénito del corazón, síndrome de Down, falta de dedos y ceguera.

Los demandantes afirman también que tanto Monsanto tanto Philip Morris requirieron activamente que ellos usaran en excesivas cantidades Roundup y otros pesticidas sin recomendar ninguna medida de protección o proveerles del equipamiento adecuado.

En su demanda los agricultores exigen una indemnización monetaria e incluso punitiva por la negligencia, la calidad del producto, la violación de las condiciones de las garantías, la actividad de alto riesgo y la violación premeditada de las leyes de Argentina.

Artículo completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/america_latina/issue_38660.html

MAS INFO:

http://buenasiembra.com.ar/ecologia/articulos/adonde-nos-lleva-la-bioseguridad-571.html

http://buenasiembra.com.ar/ecologia/articulos/entrevista-a-gilles-eric-serelini-referente-europeo-en-el-estudio-de-agrotoxicos-1102.html


Sobre esta noticia

Autor:
Disloque (673 noticias)
Fuente:
noticiasdislocadas.com
Visitas:
1605
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.