¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mochila escriba una noticia?
La palabra POLITICA, que viene del griego politiké, y que significa arte, doctrina u opinión.-
Una de las grandes incógnitas que me abrazo desde mi ingreso en el mundo motero - allá por el año 93 -, fue la duda de saber o mejor aun tener en claro si las agrupaciones, asociaciones o como se llamen de motos hacen o no política, ya que muchos de sus integrantes se empeñan en destacar o aclarar, diciendo o escribiendo en sus paginas o redes sociales que son "A" políticos dejando expreso que no participan o nada tienen q ver con la política.
Según mi manera de ver, entiendo que en realidad todos los aglutinamientos moteros, HACEN política de una u otra manera, dado que, si tomamos que la palabra POLITICA, que viene del griego politiké, y que significa arte, doctrina u opinión y que política es una actividad colectiva cuyo objeto es la institución de la sociedad como tal, tomándose como arte de organización y jerarquización de uno y otros y concentra poder para los distintos sectores sociales, podemos ver entonces que la denominación de la palabra política, legitima el dominio de toda forma humana en perseguir y conseguir sus objetivos, entablándose por ende un echo aceptado por todos los hombres, ya que su función primordial es la organización SOCIAL de UNOS POR OTROS .
Los distintos fundamentalmente sus iniciadores, fundadores etc, de los agrupamientos moteros cumplen en forma directa o indirecta el significado filosófico y etimológico de la palabra política, dado que se proponen a organizar a otros, a través de una actividad - motera - para perseguir sus objetivos - fueran éstos cualesquiera - . Al comienzo del aglutinamiento, pasan por el arte de convocar adeptos persuadiéndolos para ser parte de su nucleamiento motero, donde se proponen y persuaden al otro desde El Para Que ser parte de esta organización que; consecutivamente, en la misma etapa de organización del parche, se transmite una acción doctrinaria que es el conjunto de ideas, u opiniones sobre el sector y de lo que se quiere o pretende hacer a través de éste aglutinamiento, ya sea simplemente viajar en grupo, compartir aventura, etc, etc, - cave destacar que un amontonamiento de personas dentro de la sociedad sin doctrina, es como un cuerpo sin alma - .
En ésta acción colectiva, de organización en forma automática se empieza generar la jerarquización del parche, imprimimos remeras, banderas, camperas, etc, todo elemento propio que tienda a identificarnos y diferenciarnos de otros agrupamientos símiles a los altos fines de marcar nuestra presencia, lo cual indirectamente - o directamente - habla a las claras de generar un mínimo espacio de poder, ya que esperamos que el otros o los otros nos "reconozcan" y de esa manera ser partes activas, con sello propio, del sector.-
La dignidad es como la virginidad, cuando se pierde no se vuelve a recuperar..!!
Ahora, bien, muchos agrupamientos han ido mas allá y han volcado toda esa energía que se acumula por simple inercia de juntar a elementos humanos, y generan acciones sociales, comunitarias y hasta en muchos casos crean corriente de opinión sobre lo que debe ser el sector, como ha de comportase un motero, etc, etc, o en otros casos salen directamente a enfrentarse con los poderes institucionales establecidos o con políticos en defensa de los interés del sector, cuando se ven avasalladlos. Cuando esto ocurre, éstos se convierten en forma automática en dirigentes sociales.-
Distinto, seria decir que los agrupamiento hacen "POITICA PARTIDARIA", o sea, que apoyan a tal o cual sector partidario, cosa que tampoco veo mal, ya que doctrinariamente, es un sector que cada día va en incremento y que tiende a ser uno de los mas importantes de la República Argentina y que nada impedirá tener representantes propios que aporten más y mejores ideas en harás de mejorar nuestra sociedad.-
Entonces amigo motero, hacemos o no hacemos política? Repito, creo que si, lo bueno seria mantenernos del orden digno de la política, ya que la dignidad es como la virginidad, cuando se pierde no se vuelve a recuperar..!!
Jorge - MOCHILA
AMROS