Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Laysa escriba una noticia?

Agua y cobre serán temas de la Escultura Hito Bicentenario de Antofagasta

01/09/2009 18:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Dos de los recursos más preciados que tiene la Región de Antofagasta, como el agua y el cobre, serán elementos centrales de la "Escultura Hito Bicentenario Antofagasta 2010"

Dos de los recursos más preciados que tiene la Región de Antofagasta, como el agua y el cobre, serán elementos centrales de la "Escultura Hito Bicentenario Antofagasta 2010".

La obra, en cuyo desarrollo se han aglutinado esfuerzos del Gobierno Regional y de Xstrata Copper, será el monumento que representará el Bicentenario en la región, y se construirá en el bandejón de la nueva Costanera Central y frente a la Poza Histórica de Antofagasta.

La obra se denomina “Hilo de Agua” y pertenece al arquitecto Osvaldo Bizama Calzia de 33 años, quien obtuvo el primer lugar en el concurso que organizaron el Gobierno Regional y la compañía minera.

“Hilo de Agua”, es una escultura conformada por dos torres de 27 metros de alto, construidas de hormigón armado y revestida de cobre, que para el autor simboliza el desierto como un territorio de trazo largo, un mundo de paso lento. La estructura se complementa horizontalmente con un hilo de agua, que da vida en la inmensidad desértica.

“Me siento muy honrado por este reconocimiento y muy feliz por el desafío de hacer realidad una obra tan significativa para la Región de Antofagasta y su gente. Espero por sobre todo que esta obra se transforme en un lugar vivo, de reconocimiento e identidad para la ciudad”, dijo el autor con residencia en Valparaíso, y quien además es Docente de la Escuela de Arquitectura en la universidad local.

Para el Intendente Regional, Cristian Rodríguez, la obra escogida “recoge el agua y el cobre, como elementos originarios y fundamentales de la región y que envuelve el pasado, el presente y el futuro territorial, por ende creemos que la comunidad de toda la región se sentirá interpretada con la escultura y eso nos tiene muy satisfechos”, indicó.

En tanto la alcaldesa de Antofagasta, Marcela Hernando, dijo que “las metáforas incorporadas en la obra son tremendamente significativas para la región, y va a ser una muy buena bienvenida de entrada al barrio histórico de la ciudad”.

Dos de los recursos más preciados que tiene la Región de Antofagasta, como el agua y el cobre, serán elementos centrales de la "Escultura Hito Bicentenario Antofagasta 2010"

La obra “hilo de Agua, fue elegida entre 69 maquetas por un jurado de alto nivel nacional y local, y que fue encabezado el escultor de la Escuela de Arte de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Gaspar Galaz; el Director del Museo de Bellas Artes, Milan Ivelic; el pintor y académico de la Escuela de Arte de la PUC, Gonzalo Cienfuegos y el destacado artista plástico antofagastino, Waldo Valenzuela, quienes dirimieron durante todo el sábado para escoger la obra de arte que deberá deja plasmada la epopeya del hombre en la conquista del desierto más árido del mundo.

“Acá no premiamos cualquier cosa, acá escogimos una escultura con elementos de agua, cobre y la verticalidad y horizontalidad, cuya tensión generan una vida en un desierto. Esa misma tensión esperamos que se produzca entre la comunidad de esta región y este y todos los hitos urbanos que se levanten aquí”, dijo Gonzalo Cienfuegos.

Mientras que para Milan Ivelic “es una obra de alto nivel que expresa un problema de sobrevivencia, porque esta región vive de dos bienes naturales como son el agua y el cobre. Esta es además una obra que la comunidad tiene que cuidar, y no dejarla a su suerte como ocurre en muchas partes de nuestro país”.

La construcción final de la obra de arte ganadora, que deberá iniciarse en septiembre próximo para finalizar en diciembre, tendrá un costo de 150 millones de pesos, recursos que se obtuvieron gracias a la firma de un convenio con la empresa Xstrata Copper.

Fuente /MCH


Sobre esta noticia

Autor:
Laysa (55 noticias)
Visitas:
2394
Tipo:
Tutorial
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.