¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ersono escriba una noticia?
Los malos hábitos en la alimentación se centran fundamentalmente en lo que comemos, pero es muy importante lo que bebemos. En este artículo tratamos los beneficios de unos buenos hábitos en lo que bebemos. En beber agua de gran calidad, como hacerlo y los beneficios para nuestra salud a largo plazo
¿Es saludable el agua que bebemos?.
Son muchos los avances de salud que en estos tiempos hemos alcanzado. No obstante esa tecnología y estilo de vida que nos ha llevado a conseguir estos logros en la salud, nos llevan también de forma paradojica a malos habitos que se están convirtiendo en grabes problemas. Uno de ellos es por ejemplo la obesidad, producida por comer de forma rapida, comida industrial o comida rapida.
Uno de estos malos habitos no solo están presentes en la comida, sino también en la bebida. Hoy dia la gran mayoria de bebida que se consume son poco saludables, ya que son refrescos con alto contenido en azucares o elementos quimicos en caso de las bebidas light.
El agua que solemos beber tampoco es de una gran calidad, la gran mayoria de los estudios lo demuestran. Aguas con alto contenido en cal, o particulas de polvo, cloro, etc..
Por esto es importante conocer y aplicar en nuestras vidas un agua saludable que influye mucho más en la salud que incluso la comida.
Sistemas para tener un agua saludable.
Si nos planteamos una solución para poder beber un agua más saludable, cosa que con los años nos agradecerá nuestro cuerpo, debemos ver las diferentes alternativas, que básicamente se puden dividir en dos.
Agua embotellada.
Esta solución, tiene varios inconvenientes además del gasto económico. Muchas aguas embotelladas son un fraude, no tienen la calidad que se les espera. Logísticamente es un problema pues tiene que ser adquirida en establecimientos, almacenada, etc..
Una mejor opción sería sin duda un sistema de filtrado de agua que funcione de verdad y nos de un agua de gran calidad y pureza. Desde hace tiempo existen sistemas domésticos para filtrar el agua que son asequibles.
Sistema de filtrado por ósmosis inversa.
Estos sistemas usan normalmente diferentes etapas de filtrado para obtener un agua muy pura y de gran calidad que afecta de forma muy beneficiosa a nuestra salud.
FILTRO CELULOSA -> FILTRO CARBONO ACTIVO -> FILTRO ÓSMOSIS INVERSA
Estos sistemas pasan primeramente un filtrado de celulosa que elimina particulas de polvo, arenisca etc, que se acumulan en los riñones por ejemplo formando las famosas piedras del riñon. Luego pasa por diferentes filtros de carbono para purificación quimica, eliminando cloro etc y finalmente pasa un filtrado por ósmosis inversa del que se obtiene un agua con una pureza del casi 100%.
Esquema Sistema Ósmosis Inversa Domestica.
FILTRO CELULOSA -> FILTRO CARBONO ACTIVO -> FILTRO ÓSMOSIS INVERSA.
Uno de los inconvenientes de este sistema es el que al filtrar, desecha un alto porcentaje del agua del grifo. Pero este agua se puede utilizar para regar plantas, para el baño, etc... con un poco de reciclaje, todo solucionado.
Más información filtros ósmosis domestica.
Mejorar el agua con la tecnología de los Hidrogenadores
Hoy dia no sólo se puede disfrutar de un agua con gran aporte de salud por su puereza, sino que puede ser tratada para que nos de incluso beneficios.
Uno de los sistemas más novedosos que existen y se están poniendo de moda, son los llamados Hidrogenadores.
Aparatos que hidrogenan el agua, es decir le añaden hidrógeno a nivel molecular. Este gas, es un suave antioxidante que según muchos estudios beneficia a nuestra salud.
Es un gas inholoro e insaboro, por lo que no altera el sabor ni calidad del agua.
Así pues tenemos sistemas no sólo para purificar nuestra agua sino para hacerla incluso medicinal.
Conclusión.
Eligamos el sistema que eligamos vigilar y tener un buen habito al beber es muy importante para nuestra salud. Dejar de tomar o hacerlo de forma muy moderada, bebidas azucaradas, refrescos, etc.. y sustituirlo por agua de calidad, nos será muy beneficioso a la larga.