Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vos Regional.com escriba una noticia?

¿Y ahora quien podrá defenderme, soy un consumidor estafado?

09/11/2011 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Córdoba.- Es comun escuchar en la calle a la gente quejarse de que compro un bien y al poco tiempo se le rompio, no funciona mas, o simplemente obedeciendo lo que los comerciantes dicen uno llevo el DVD u otro aparato al service para escuchar despues de varias semanas el arreglo le sale tanto (y siempre mas caro que el aparato en cuestion).

Despues de que uno a podido digerir ese mal trago -incluido todos los @"#$#!-, piensa para si !y bue...¡, sera cuestion de comprar otro.

Sin embargo te pregunto ¿Porque? si tranquilamente podes acercarte a la direccion de Defensa del Consumidor y por lo menos hacerle acordar a la Marca del dia de brujas, con el susto.

¿A donde ir ?

Primero deberas dirigirte a Defensa del Consumidor en la calle Tucumán 176 en el horario de 8 a 18 horas.

Allí se te brindara asesoramiento, y se te receptara la denuncia para que se puedan iniciar las actuaciones vinculadas al incumplimiento de la Ley N° 24.240 de Defensa del Consumidor.

Tambien podrás solicitar asesoramiento y/o realizar denuncias al teléfono (0351) 4341378/79 o por correo electrónico a defensadelconsumidor@cba.gov.ar.

Los trámites son gratuitos y deben efectuarse en forma personal por quien haya efectuado la compra o contratación del servicio, caso contrario deberas enviar a una persona previa autorizacion para poder realizar los trámites.

Requisitos indispensables para acompañar el reclamo:

1. Haber presentado el reclamo en la firma comercial en donde adquirió el producto o contrató el servicio solicitando constancia del mismo.

2. Denuncia por escrito con una breve descripción de los hechos que la originaron. La nota debe contener los datos personales del consumidor y los datos del proveedor.

3. Documentación relacionada con el planteado: toda documentación original relacionada con los hechos que se quieren denunciar (facturas, remitos, presupuestos, cartas, notas, tickets, etc.) y dos (2) juegos de copias de la misma para agregar a las actuaciones.

En cuanto a la recepción de denuncias en el marco de la ley 22.802 de Lealtad Comercial relacionadas con incumplimiento de oferta, productos vencidos, publicidad engañosa, exhibición de precios, rotulado de productos, contenido neto, entre otros, el trámite es gratuito y puede efectuarse por correo electrónico a defensadelconsumidor@cba.gov.ar ó personalmente en las sedes de la defensoría.

En todos los casos el denunciante deberá acreditar información verificable del reclamo (ticket de compra, aviso publicitario, etc.).


Sobre esta noticia

Autor:
Vos Regional.com (1414 noticias)
Fuente:
vosregional.com
Visitas:
577
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.