Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Innovando escriba una noticia?

Cómo ahorrar energía con tus electrodomésticos

06/07/2016 06:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Tanto en los meses de verano como en los de invierno, la factura de la luz se dispara a cifras por encima del consumo habitual en los hogares españoles

 

Existen muchas causas por las que debemos pagar más en verano, muchas de ellas inevitables puesto que los electrométricos, como el frigorífico o el congelador trabajan más por la diferencia de temperatura con el exterior. Por el contrario, otras acciones pueden contrarrestar esta subida de la factura si nos concienciamos de pequeños gestos que podemos aplicar cada día.

Por todo ello, desde Todorepuestos Electro damos una serie de consejos muy útiles que pueden ser de gran ayuda si se observa una subida excesiva en nuestra factura de la luz.

Consejos para ahorrar en la factura del consumo eléctrico

-          Comprar electrodomésticos de bajo consumo. Hoy en día, contamos con un etiquetado energético que categoriza la eficiencia de los aparatos y que nos ayuda a conocer el consumo que realizarán a lo largo de su vida. Los electrodomésticos clasificados de la A a la C son los llamados de bajo consumo (que van desde <50% al 75-90%), los clasificados con las letras D y E tienen un consumo medio (de entre el 90% y el 110%) y, por último, los etiquetados con letras F y G son los de mayor consumo energético.

-          Usa la lavadora de manera eficiente. Acciones como usar el programa en frío, llenar la lavadora y no usar sólo la mitad de su carga, limpiar y reponer los filtros de la lavadora o  usar los programas económicos, son algunas de las medidas que podemos llevar a cabo.

-          Usa de manera lógica el aire acondicionado. Coloca el aparato de aire acondicionado en un lugar sombreado para evitar que se sobre caliente y trabaje en exceso, aísla bien tu casa para evitar fugas, limpia los filtro del aire acondicionado y repón en caso de deterioro y, por último, usa de manera eficiente la regulación de la temperatura: entre 23 y 25 grados es más que suficiente.

-          Baja la temperatura de tu calentador o caldera. Regular la temperatura a un máximo de 40 grados centígrados no sólo te hará ahorrar en la factura de la luz sino que conservarás por más tiempo las tuberías de tu electrodoméstico.

-          Toma medidas para usar correctamente el frigorífico. Cuando instales tu frigorífico ten siempre en cuenta que si lo colocas junto a cerca de las fuentes de calor, consumirá mayor energía. Se páralo de la pared para que tenga suficiente ventilación y evita abrir en exceso la puerta. Por último, no metas nunca alimentos calientes puesto que el frigorífico tendrá que trabajar el doble al detectar la subida de temperatura que se producirá.

Como veis, son muchas las acciones que pueden ayudarnos a bajar el consumo energético de nuestros electrodomésticos; además de medidas generales como las de usar bombillas de bajo consumo o buscar repuestos para electrodomésticos que solucionen problemas de exceso de consumo o falta de aislamiento.


Sobre esta noticia

Autor:
Innovando (20 noticias)
Visitas:
9121
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.