¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Kanela escriba una noticia?
El proyecto de ley para regular la noche bonaerense, presentado ante la Legislatura provincial por el gobernador Daniel Scioli, produjo los primeros cruces
El proyecto de ley para regular los horarios de los boliches y bares bonaerenses y los desmanes que se generan en sus inmediaciones fue presentado por su principal impulsor, el gobernador Daniel Scioli, ante la Legislatura provincial, y con ella se generó la primera polémica.
Se trata del que despertó el artículo 6°, que estipula la demora durante cinco días para aquellas personas que se embriaguen en la vía pública y 40 de detención para quienes causen molestias a terceros. El proyecto comenzará a ser discutido la próxima semana por las comisiones involucradas directamente y podría ser tratada en el recinto dentro de días.
La iniciativa fue defendida por el ministro de Desarrollo Social bonaerense, Baldomero Álvarez de Olivera, quien sostuvo al diario La Nación que "la idea no es meter preso a los borrachos. Todo lo contrario”.
“Queremos que en casos en que una persona necesite ayuda se la retenga en el lugar o se la lleve a un hospital para que sea atendida adecuadamente", afirmó el ex intendente de Avellaneda.
Sin embargo, para Guadalupe Godoy, abogada de la Liga Argentina por los Derechos del Hombre, "es una aberración”. Mientras que para el diputado de Propuesta Republicana (Pro) Ramiro Tagliaferro, el artículo “es un poco duro”.
"Desenlaces fatales para jóvenes, irresponsabilidad de los empresarios que les venden alcohol a menores, 300 chicos en la guardia de hospitales y más de 1000 muertos por año. Hay que poner un límite a esta situación para no lamentar más tragedia", contraatacó Scioli.
El polémico apartado vendría a remplazar a los del Código Contravencional provincial, que castigaba a todas las personas ebrias con 40 días de cárcel. “Todos los códigos de falta (de la época de la dictadura) han sido declarados inconstitucionales. Y este artículo no elimina ese espíritu represivo sino que reproduce aquella medida", aclaró Godoy.