Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alejo Casares Dethi escriba una noticia?

Al Cesare lo que es del César

21/07/2011 19:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Breve análisis de los significados de las palabras "cohecho"; "tributo"; "desagradable", disparado por la cita "Al César lo que es del César"

Soy así… Un poco raro… Cada tanto, cuando necesito explicación para lo que creo no la tiene, empiezo a hurgar en mi biblioteca… Tengo una Biblia… Encuentro (Causalmente... no es la Biblia un libro que consulte cada vez que necesite una explicación) la cita que redondea lo que buscaba:

Mateo 22, 15 22. Entonces los fariseos se fueron y celebraron consejo sobre la forma de sorprenderle en alguna palabra. Y le envían sus discípulos, junto con los herodianos, a decirle: «Maestro, sabemos que eres veraz y que enseñas el camino de Dios con franqueza y que no te importa por nadie, porque no miras la condición de las personas. Dinos, pues, qué te parece, ¿es lícito pagar tributo al César o no?» Mas Jesús, conociendo su malicia, dijo: «Hipócritas, ¿por qué me tentáis? Mostradme la moneda del tributo.» Ellos le presentaron un denario. Y les dice: « ¿De quién es esta imagen y la inscripción?» Dícenle: «Del César.» Entonces les dice: «Pues lo del César devolvédselo al César, y lo de Dios a Dios.» Al oír esto, quedaron maravillados, y dejándole, se fueron.

Creo que conozco a ese tal César (el de los Fariseos), pero también conozco a otro César… o Cesare… o algo así…, en fin, es éste último el que desata en mí una espontánea necesidad. Aquella necesidad de… ¿explicar?… No, de ¿entender?... ¿decir lo que pienso al menos?

La primera palabra que me viene a la cabeza es “tributo”. Busco en mi Diccionario, encuentro que son ingresos públicos que consisten en prestaciones pecuniarias obligatorias (vamos bien con la definición: el César siente que estoy obligado) , impuestas unilateralment e (si… el César no te pregunta) , exigidas por una administración pública como consecuencia de la realización del hecho imponible (más o menos: no siempre es consecuencia de la realización de un hecho imponible… a veces no hay ni “hecho”) al que la ley vincule en el deber de contribuir. Su fin primordial es el de obtener los ingresos necesarios para el sostenimiento del gasto público (no… es para el sostenimiento del gasto del César) , sin perjuicio (eso… prejuicio es lo que no tiene) de su posibilidad de vinculación a otros fines.

Se llama “tributo” precisamente por su carácter “contributivo”, pero esto significa que es un ingreso destinado a la financiación del gasto público y por tanto a la cobertura de las necesidades sociales (no a las personales). No… no es la palabra que busco… No me alcanza, no es suficiente. Demasiada dignidad.

Otra palabra se me viene a la cabeza: cohecho… puede ser. Busco en el Diccionario: “El cohecho es un delito (si… delito está más cerca) que consiste en que una autoridad o funcionario público acepta o solicita una dádiva a cambio de realizar u omitir un acto (de esto estábamos hablando…). El cohecho es simple si el funcionario público acepta una remuneración para cumplir con un acto debido por su función (… no sé… mi César no tiene función) o calificado si recibe una dádiva para obstaculizar el cumplimiento de un acto o no llevarlo a cabo (tampoco… “calificado” y “César” son palabras que no deben ir juntas).

Tengo que acordarme de aportarle a la Real Academia Española un postulante para el “ranking de las personas más desagradables del mundo”

No…

La palabra que busco es más visceral… ¿desagradable?: “ desagradable adj .

· 1 Que causa mala impresión a los sentidos: sabor desagradable; color desagradable. (si… mi César en pinta)

· 2 Que causa molestia o fastidio: un ruido desagradable. (de eso estoy hablando)

· 3 Se aplica a la persona que no es amable ni considerada en el trato con los demás." (el adjetivo que buscaba).

A la definición en el Diccionario le sigue un párrafo curioso:

“…Aunque es difícil establecer un ranking de hedores, la mayoría de los expertos coinciden en que el olor más desagradable del mundo es el que genera el mercaptano. Se trata de un compuesto sulfurado que genera la materia en descomposición, y que en estado puro emite un "tufo" que puede hacernos sentir realmente enfermos. Quienes lo han olido comparan su hedor con el que desprenden los huevos podridos o unos calcetines muy usados...”

Tengo que acordarme de aportarle a la Real Academia Española un postulante para el “ranking de las personas más desagradables del mundo”.

No estoy seguro de haber encontrado la definición que buscaba, ni de haber dicho lo que necesitaba… por las dudas reviso los sinónimos: 1 disoluto, licencioso, vicioso, depravado, protervo, enviciado, disipado, venal, malo, bajo , pervertido. 2 putrefacto, podrido, descompuesto, pútrido , corrompido.

…Un poquito de cada cosa.

No sé. De todos modos me sigue dando vueltas en la cabeza la cita… La quiero cambiar. Debería decir: “Al César no más que lo que es del César”… al menos “no lo que es nuestro”.


Sobre esta noticia

Autor:
Alejo Casares Dethi (2 noticias)
Visitas:
381
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.