¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) calificó de "inmoral" el envío por parte de Estados Unidos de jóvenes latinoamericanos a Cuba para promover cambios políticos y exigió el cese de esos actos "subversivos" en un comunicado difundido este jueves.
"Este proyecto inmoral, cuya autoría y puesta en marcha el gobierno de Estados Unidos ha reconocido de manera cínica, ratifica el carácter hostil e injerencista de la política norteamericana hacia Cuba y su propósito de generar situaciones de desestabilización que conduzcan al derrocamiento del orden político, económico y social de este hermano país", dice el texto enviado a la AFP por correo electrónico.
Dicho plan, auspiciado por la Agencia para el Desarrollo Internacional estadounidense (USAID, en inglés), "perseguía el objetivo de convertir a jóvenes cubanos en 'agentes de cambio' y organizar su acción contra el gobierno de la isla, a través del empleo de jóvenes latinoamericanos reclutados desde el 2009 con este fin", señaló.
El ALBA, integrado por Venezuela, Bolivia, Ecuador, Nicargua, Cuba y otras maciones del Caribe, "repudia este nuevo plan contra Cuba, y reclama firmemente el cese de las acciones subversivas, ilegales y encubiertas por parte del gobierno de los Estados Unidos, que violan la soberanía y el derecho del pueblo cubano a la autodeterminación".
Ese programa fue reconocido el lunes por el Departamento de Estado después de que fuera revelado por una agencia de noticias estadounidense.
Según el reporte, la USAID envió desde 2009 y al menos por dos años a una docena de jóvenes de Venezuela, Costa Rica y Perú a universidades cubanas para reclutar a eventuales líderes de movimientos contra el gobierno cubano.
Los miembros del ALBA "expresan su más profunda solidaridad con la República de Cuba y exigen al gobierno de los Estados Unidos que respete la voluntad expresa del pueblo cubano de continuar perfeccionando su modelo económico y social y consolidando su democracia, sin injerencias externas", concluyó.