¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rictv Vision escriba una noticia?
El comunicador buscó refugio en la sede de la Policía Nacional de esa ciudad occidental pero las autoridades se declararon "incapaces de brindarle seguridad", por lo cual resolvió salir de Honduras
Antonio Andolini desde honduras rictv internacional
30 de marzo, 2010
abandonó Honduras después de que
desconocidos intentaran matarlo en la calle, allanaran su vivienda y
la policía se declarara incapaz de brindarle
seguridad, con lo que es el sexto hombre de prensa atacado después de que
otros cinco fueran asesinados este mes.
Alemán, corresponsal de Radio América y colaborador del diario local Tiempo,
declaró que el domingo dos hombres armados entraron en su cuarto y
dispararon indiscriminadamente, y, al no encontrarlo allí, lo persiguieron
en las calles de San Marcos de Ocotepeque, informó la agencia cubana
Prensa Latina.
El comunicador buscó refugio en la sede de la Policía Nacional de esa ciudad
occidental pero las autoridades se declararon "incapaces de brindarle
seguridad", por lo cual resolvió salir de Honduras.
En un mensaje difundido por la radio, Alemán lamentó la situación imperante
en el país, donde muchos periodistas son atacados, y llamó a la Asociación
de Prensa a denunciar esta situación.
Sólo en lo que va de marzo fueron asesinados cinco periodistas, lo cual
convierte a Honduras en una de las naciones más peligrosas para el ejercicio
de esa profesión.
La violencia se incrementó desde el 28 de junio pasado, cuando varios medios
de prensa, entre ellos Radio Globo y Canal 36, fueron allanados y cerrados,
y sus trabajadores sufrieron atropellos por oponerse al golpe de Estado que
derrocó al presidente Manuel Zelaya.
El comunicador, quien declaró ante autoridades policiales y de derechos
humanos de San Marcos de Ocotepeque, afirmó que el único delito que cometió
fue decir cómo ocurrieron los hechos durante un enfrentamiento entre
El periodista José Alemán
policías y supuestos asaltantes.
En esa acción, que divulgó en la mañana del domingo, perdió la vida uno de
los sospechosos.
"Unos 20 segundos después de que pasé esa noticia por la radio, recibí una
llamada de un número desconocido; al contestar, sólo escuché que me dijeron:
Seguí informando hijo de p…` y cortaron la llamada”, recordó, citado por el
diario Tiempo.
Alemán dijo que ese día, aproximadamente a las 8.30, lo llamaron y le
dijeron que andaban buscándolo. "Pregunté quién me busca. Me dijo: `Te
quiero preguntar que si estás en tu cuarto`. Le dije: `No estoy allí`”.
Afirmó que poco después iba en su bicicleta cuando se encontró con los
delincuentes, quienes le atravesaron un vehículo de doble cabina y color
azul. Rápidamente dio la vuelta y huyó por una calle estrecha del barrio San
Sebastián.
Agregó que testigos le informaron que ese mismo día dos hombres armados
llegaron a su cuarto, entraron violentamente e hicieron varios disparos,
pero al ver que no estaba salieron.
El 1 de marzo fue asesinado a balazos el periodista Joseph Hernández y
herida Carol Cabrera; el 10, fue muerto David Enrique Meza; el lunes 15,
Nahum Palacios Arteaga; José Bayardo Mairena y Manuel de Jesús Juárez fueron
ultimados el viernes 27 de marzo.(Télam)
==============================
===================
VIDEOS SOBRE EL GOLPE DE ESTADO EN HONDURAS
HACER CLICK EN AMBOS ENLACES: