Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Edwin Velazquez escriba una noticia?

En estado de alerta Puerto Rico ante posible futuro embargo de sus bienes culturales

20/03/2017 02:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Por Edwin Velázquez Collazo

Cada día que pasa los gestores y componentes de la cultura del país vemos como aumenta la posibilidad de que se embargue nuestro patrimonio cultural nacional ante el desacuerdo de re-estructuración de la deuda entre el gobierno y sus acreedores. Una posibilidad que es latente ya que al momento de escribir esta nota periodística los bonistas y el gobierno no se ponían de acuerdo y la fecha límite para eso es el próximo 1 de mayo, siendo el mayor problema que son muchos los grupos de acreedores y cada uno con intereses distintos lo que esta imposibilitando dicha gestión.

Niebla de Carlos Raquel Rivera Colección Instituto de Cultura Puertorriqueña

El riesgo permeable es que la ley Promesa establece que si las partes no alcanzan un acuerdo voluntario, la Junta de Supervisión Fiscal podría solicitar el proceso de quiebra territorial bajo el Título III del estatuto. Acción que pondría en riesgo cualquier activo cultural que tenga el gobierno y sus agencias. Que incluirán la Colección de Arte del Instituto de Cultura Puertorriqueña. Ya que los acreedores en una gestión de quiebra pueden pedirle al tribunal la liquidación de cualquier activo del gobierno para pagar o abonar a la deuda, ya que todos los activos del estado tienen un valor negociable en los mercados. O sea cualquier objeto cultural de valor incluyendo las obras de arte, Campeche, Oller y otros maestros del arte puertorriqueño, que pertenezcan a la Colección de Arte del Instituto de Cultura Puertorriqueña tienen un valor de reventa en los mercados del arte y coleccionistas por cuanto son embargables.

Más sobre

La Plena, 1952 (caseína sobre masonite, 54 15"x30") Colección Instituto de Cultura Puertorriqueña

La realidad es que nuestro patrimonio histórico y cultural tiene un valor económico y el mismo luego de embargado puede venderse al mejor postor. Este intento y precedente ya se vio con la quiebra de Detroit en el 2013 e inclusive la ciudad de Madrid, España en junio de ese mismo año vendió 23 obras de su colección para seguir pagando cerca de 8.300 millones de deuda. Para el 2015 el gobierno de Francia según el The Daily Mail estaba pensando en vender algunas de sus valiosas obras de arte para pagar su gran deuda nacional.

Colección Instituto de Cultura Puertorriqueña en el Museo de Arte de Puerto Rico

El riesgo está latente y presente a medida que se acerca la fecha limite y las partes no se ponen de acuerdo por tal razón como gestores culturales y componentes del arte en Puerto Rico debemos levantar un aviso de alerta ante esta posibilidad en los foros nacionales e internacionales. Tenemos que unirnos en un solo frente para salvar nuestra historia y patrimonio cultural.

Pueden leer también: Ante la deuda en peligro de embargo y venta las colecciones de arte y bienes patrimoniales del gobierno de Puerto Rico


Sobre esta noticia

Autor:
Edwin Velazquez (304 noticias)
Fuente:
artnewspr.blogspot.com
Visitas:
3414
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.