¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Cabrera escriba una noticia?
En su primer año de funcionamiento, el Pro.Cre.Ar ya otorgó un 50 por ciento más de créditos a la vivienda que todo el sistema financiero en 2011 . Son 123 mil familias beneficiadas
El Pro.Cre.Ar es una respuesta a la demanda de crédito hipotecario de parte de los sectores medios y medio-bajos. El programa ya mejoró el pobrísimo desempeño que hasta ahora venían mostrando los bancos en esa materia. Según datos de la cartera económica, la incidencia de los créditos hipotecarios en el financiamiento al sector privado bajó desde 2003 de 37, 0 a 10, 8 por ciento. A nivel desagregado, el impacto total de la inversión sobre la construcción sería de 8, 3 por ciento, seguido por explotación de minas y canteras (2, 3), industria manufacturera (1, 0), actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (0, 7), comercio mayorista y minorista y reparaciones (0, 6) e intermediación financiera (0, 6 por ciento). El incremento de la actividad económica generará, según el Gobierno, una masa de recaudación adicional de 10.205 millones de pesos. El Pro.Cre.Ar desde mediados de 2012 hasta fines de este año permitiría crear 68 mil nuevos puestos de trabajo, 50 mil en forma directa y 18 mil indirectos .
Por otro lado, la incorporación de terrenos que permanecían sin uso, tanto por el lado de los privados como a partir de la construcción de viviendas en tierras fiscales, implica un incremento de la oferta de suelo urbano, lo que puede mejorar las condiciones de accesibilidad general a la vivienda.