Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Josefasuarez350 escriba una noticia?

Algo Positivo... antes de lo Negativo

10/09/2021 15:56 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Escenificación de una poesía sobre una viejecita, el gato y los muchachos,

 Esta anciana y su gatito formaron la amistad más conmovedora

Hoy presento un escrito del cierre de actividades de los grupos de Barrio Adentro. Como me gusta ser justa, reconozco que en las urbanizaciones de algunos pueblos, este grupo y otros fundados por el Estado, tuvieron una labor positiva en las comunidades, esto en un principio, solamente.

Les extrañará este reconocimiento, ya que siempre escribo cosas fatales de esta dictadura, que son muy ciertas; pero repito, como me gusta ser justa, voy a presentar este escrito que es un reconocimiento a los grupos de Barrio Adentro. Si eso se hizo con un fin populista, no importó en los primeros años del gobierno de Chávez; pero posteriormente, todo cambió, por su apego a una filosofía fracasada y poco a poco, se fueron viniendo abajo todos sus programas y proyectos: el de Barrio Adentro, Mercal, los de Educación, Salud, con la creación de ambulatorios dirigidos por cubanos, en perjuicio de los buenos hospitales existentes, la nacionalización de los bancos, (ya casi no existían y los que quedan no funcionan, no hay efectivo, ni clientes, ni cajeros). La constante devaluación de la moneda hundió al sistema económico y causó el empobrecimiento de la población. El cierre de las empresas y el paro de las industrias colapsó la vida diaria, el abandono de la agricultura y el ensayo y copia de lo que se hacía en Cuba tuvo un choque y, por supuesto, fracasos...

La persecución a la oposición, por no tener las ideas de los revolucionarios, ha traído solo caos y ha obligado a seis millones de compatriotas a vivir en los países que los han acogido y el pasado año y lo que va de este, con la cuarentena por la pandemia de COVID19, todo es negativo.

Yo hago un alto para presentar una parte positiva de este régimen, con un pequeño escrito, una síntesis de los logros en un Municipio del Estado Lara. Lástima que Chávez, un hombre tan inteligente, torciera su camino y perdiera la oportunidad de hacer cosas buenas para Venezuela...

Cierre de actividades de los grupos Barrio Adentro. Apertura del Grupo El Valle y Villas del Valle.

En un versículo de la Biblia (Antiguo Testamento), dice: “La alegría del corazón es la vid para un hombre, y el gozo es lo que da la longitud a su vida” La creencia de que la larga vida representa gozo y felicidad, es una cuestión de cultura. En determinadas culturas, por ejemplo, la oriental, cuando un adulto añade un año más a su vida, adquiere más valor... En nuestra cultura occidental, con algunas excepciones, la palabra viejo es sinónima de decadencia.

Todo es cuestión de creencias; pero el paradigma de la edad ha cambiado, ya que la ciencia reconoce tres edades: la cronológica, la biológica y la psicológica. Y al cambiar el anterior paradigma de que la vejez es irreversible, aparecerá   uno nuevo con respecto a la adultez; “mayor”; y esto se logra con ejercicios, una vida sana, nutrición apropiada, cuidados médicos; pero, sobre todo, con el cambio de pensamiento y entonces, podremos hacer realidad la filosofía del icono del siglo XX: Depack Chopra de tener un cuerpo sin edad y una mente sin tiempo.

Al cambiar la percepción y el pensamiento, modificamos la realidad, y eso hacemos en el grupo de El Valle, que hoy presentará la escenificación de una poesía sobre una viejecita, el gato y los muchachos, que aunque infantil, es emblemática de lo que se espera de los abuelos. Vivir con gatos, encerrados en su casa y cuidando a los muchachos, y con todo el amor que nos inspiran los niños y con todo el respeto que se debe tener por los animales domésticos, la adultez mayor o tercera edad, da mucho más; es una etapa de proyección de conocimientos, experiencia y ejemplo para los niños y jóvenes y de creatividad para dejar su legado. Es una etapa de actividad gozosa, como dice el versículo de la Biblia y un ejemplo es el grupo de El Valle, que desde 2003, realiza las siguientes actividades:

-         Gimnasia para la tercera edad

-         Bailoterapia, atendida por el programa Barrio Adentro

-         El grupo tiene, además, actividades de teatro, una coral y excursionismo para apreciar y mejorar nuestro ambiente

-         Se dictan talleres y charlas, basados en Educación de Adultos, la Andragogía y la Programación Neurolingüística, que permiten mejorar la salud, adquirir nuevos conocimientos y lograr un crecimiento espiritual.

Estas actividades las facilitan los profesores cubanos. Actualmente está en El Valle, asistiendo al club Sonrisas, el excelente profesor Michel Millam Benítez.

Grandes hombres han dado su aporte a la humanidad a una edad cronológica avanzada. Hokusay (el mayor artista japonés), fue considerado genio a los seis años. Él decía: “No estuve satisfecho con mi habilidad hasta cumplir los 70; a los 80 tendré talento y a los 100 seré sublime, porque a los 110 dotaré de vida a un simple punto...” Murió a los 90, esperando todo de su talento y de la vida.

Miccezlav Horszwiski, famoso pianista, celebró su 99 cumpleaños con un concierto en el que participaron los siguientes músicos: Horwitz, Toscanini, Rubinstell y Seskun, todos con edades entre 80 y 90 años.

Winston Churchill, ya octogenario, dirigió los destinos de una gran Potencia: Inglaterra.

Nuestro notable escritor Arturo Uslar Pietri, escribió una obra cumbre sobre las Américas a los 90 años. Y para terminar, los papas que dirigen a la cristiandad, lo hacen a una edad avanzada.

Esperemos mucho de estos grupos y demos gracias a Dios por estar aquí y ahora.

Con ustedes la escenificación de la poesía. “Una viejecita (mi abuelita), el gato y los muchachos” del autor Rafael Sánchez (España)

Rita, Ariadne, Yolanda, María Coromoto, Angela, Ana Yolanda y Paquita a escena.

Gracias nuevamente.

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Josefasuarez350 (128 noticias)
Visitas:
6898
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.