¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?
La "Alianza Global para Cocinas Limpias" anunció el viernes en Nueva York haber recaudado 413 millones de dólares para avanzar en la erradicación del uso de leña y carbón para cocinar, cuyos gases causan unos 4, 3 millones de muertes anuales en el mundo.
Al cabo de dos días de una cumbre organizada en un hotel del sur de Manhattan, gobiernos, inversionistas, empresas, agencias de la ONU y ONG prometieron aportes por esa cifra global para que la Alianza ayude a 100 millones de hogares a adoptar cocinas y combustibles más limpios y eficientes para 2020.
"Tenemos que redoblar nuestros esfuerzos para tener productos más limpios y eficientes en las manos y hogares de las familias en todo el mundo", afirmó la exsecretaria de Estado norteamericano, Hillary Clinton, quien lanzó esta iniciativa en 2010.
Durante una primera etapa, la Alianza y sus socios ayudaron a unos 20 millones de hogares a adoptar cocinas más eficientes.
El objetivo de la cumbre era conseguir compromisos financieros por 500 millones de dólares para la segunda fase.
Según la Alianza, el uso de fuego abierto y cocinas a leña y combustibles tradicionales "es uno de los más acuciantes problemas de salud y medio ambiente en el mundo".
"Unos 3.000 millones de personas dependen de combustibles sólidos para cocinar, provocando un serio impacto medioambiental y sanitario que afecta de manera desproporcionada a mujeres y niños", asegura.
De los más de 4 millones de muertes prematuras anuales provocadas por los humos tóxicos en los hogares, más del 50% tiene lugar en ocho países: India y China (más de un millón de decesos cada uno), Bangladesh (78.000), Nigeria (70.000), Kenia (14.300), Uganda y Ghana (13.400 cada uno) y Guatemala (5.200).