¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
¿Qué es el dolor crónico?
Pues bien, el dolor crónico es el tipo de dolor que se prolonga en el tiempo y que no parece responder a los tratamientos analgésicos que puedas implementar con el fin de aliviarlo. En ocasiones, el dolor crónico puede durar varios meses, lo que sin duda, tiene serias consecuencias no sólo para tu organismo, sino también para tu mente, afectando tus actividades cotidianas y tu vida de relación.
Mientras el dolor agudo, es una señal de alerta que protege tu salud, el dolor crónico es una enfermedad en sí mismo, más que un síntoma de aviso de que algo funciona mal. En cualquier caso, el dolor crónico es muy resistente al tratamiento. De allí que es muy importante que conozcas más acerca de este tipo de dolor, para qué sepas que hacer.
Tipos de dolor crónicoLo cierto es que existen muchos tipos de dolores crónicos, aunque todos tienen en común que el síntoma llega a superar en importancia a la enfermedad que lo origina. A continuación, encontrarás más información sobre los más frecuentes. Espero que te resulte de utilidad.
lumbarEl Dolor lumbar crónico conocido habitualmente como lumbalgia, es una de las consultas más frecuentes de dolor crónico. La mejor forma de combatirlo es evitando esfuerzos y con tratamiento fisioterapéutico que te ayude a recuperar la movilidad perdida.
neuropáticoEn cambio, ten en cuenta que el dolor neuropático crónico tanto puede ser espontáneo como secundario a una lesión aguda. Se caracteriza por una respuesta exagerada a un estímulo doloroso y puede afectar a uno o más nervios.
de espaldaSi tienes dolor de espalda crónico, te sugiero que revises tu postura. Quizás debas cambiar tu colchón y tratar de dormir sobre una superficie más rígida. En otras ocasiones, pueden existir desviaciones de columna que pueden ser tratadas, para de tal modo, lograr un alivio de tu dolor.
de cabeza¿Tienes cefalea? Pues, si es así debes saber que la cefalea es un dolor de cabeza crónico y como tal, a menudo es muy resistente a los tratamientos analgésicos convencionales. En cualquier caso, siempre podrás echar mano de tratamientos naturales para intentar aliviarla.
de gargantaSin duda el dolor de garganta crónico es sumamente molesto. De allí que si lo sufres, lo más indicado es que indagues en sus causas y las trates. Puede ser causado por tabaquismo, alergias, tumores, respirar por la boca, infecciones en la faringe, entre otras afecciones no tratadas. Consulta a tu médico y deja de sufrir.
abdominalEl dolor abdominal crónico y recurrente suele obedecer a problemas gastrointestinales no tratados o puede ser simplemente funcional. De todos modos es importante que consultes a tu médico para que pueda determinar que es lo que lo provoca. En ocasiones puede ser síntoma de intolerancias alimentarias u otros trastornos de los órganos del abdomen.
muscular¿Has oído hablar de la fibromialgia? Pues entonces, ya sabes algo respecto al dolor muscular crónico y a lo resistente al tratamiento que puede resultar esta patología. Si sigues el enlace anterior encontrarás más información de utilidad al respecto.
pélvicoPor último, el dolor pélvico crónico, puede ser más frecuente si eres hombre. De todos modos, aunque sus verdaderas causas no están del todo establecidas, a menudo se acompaña de pérdida del tono muscular del suelo pélvico.
¿Cómo quitar el dolor crónico?Ahora bien, como te anticipé el dolor crónico es muy resistente al tratamiento convencional. De allí que de nada servirá recurrir a los medicamentos analgésicos. Debes buscar alivio en las terapias naturales y alternativas, como las que te sugiero a continuación:
Además de las recomendaciones anteriores, te comparto los siguientes remedios caseros para distintos tipos de dolor. Si sigues los enlaces encontrarás cómo aliviarlos con analgésicos naturales muy efectivos y carentes de efectos secundarios adversos. ¡Pruébalos! Quizás te brinden la solución que estás esperando.