Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Generacionpixel escriba una noticia?

ANÁLISIS: Children of Zodiarcs

15/08/2017 07:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Hoy hablamos de Children of Zodiarcs, un juego desarrollado por la recientemente creada compañía Cardboard Utopia, siendo este su primer juego, y publicada por Square Enix Collective. Se trata de un RPG que fusiona las tácticas con las cartas y con el azar de los dados, creando de esta manera una mezcla muy peculiar a la vez que original.

ANÁLISIS

image

.

VERSIÓN DISPONIBLE

PS4 ? PC

VERSIÓN ANALIZADA

PC

DESARROLLADOR

CARDBOARD UTOPIA

DISTRIBUIDOR

SQUARE ENIX

.

.

.

VALORACIÓN

6'5

NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS

La historia nos sitúa en un mundo en conflicto entre la nobleza y la rebelión, en el que controlaremos a la banda de ladrones liderada por Zirchhoff y su pupila Nahmi. El objetivo de esta banda es robar las preciadas reliquias de los nobles, quienes hacen lo que quieren gracias al poder de las Zodiarcs, unas armas de incalculable poder. En su intento por robar dichas reliquias, nuestros protagonistas tendrán que enfrentarse a la guardia, a bandas enemigas e incluso a los cultistas caníbales que se reúnen en los subterráneos.

Es importante recalcar que no estamos ante un juego de mundo abierto en el que podremos explorar el mapa y sus ciudades a nuestro antojo, sino que se trata de un tablero en el que iremos avanzando de fase en fase, y dentro de cada una sucederán una serie de diálogos cortos previos a cada batalla. De este modo, la historia no se hace especialmente intensa y no consigue la inmersión necesaria para disfrutarla al cien por cien.

La gran baza de Children of Zodiarcs es la mezcla de géneros a la hora del combate. Es importante que hablemos tanto de las cuadrículas, como de las cartas y los dados, así como de sus puntos positivos y negativos.

image

En cuanto a las cuadrículas, decir que como en otros juegos de tácticas, en cada turno podremos mover nuestros personajes dentro de su rango, buscando el mejor posicionamiento para lanzar nuestras habilidades, así como para estar protegidos en el turno del enemigo. Es un aspecto interesante que gustará a todos los amantes de los juegos tipo tácticas, aunque no aporta nada nuevo.

Las cartas son importantísimas, ya que son nuestras habilidades y las que usaremos para hacer daño, curar, lanzar efectos beneficiosos o negativos. Cada carta tiene un rango y un área de efecto concreta, recalcando que hay fuego amigo, pudiendo hacer daño a nuestros propios personajes si están en la línea de fuego, por lo que el posicionamiento es muy importante. En cada turno robaremos una carta, y sólo podremos usar una a no ser que los dados nos ayuden, o decidamos no lanzar ninguna habilidad a cambio de robar dos cartas en caso de quedarnos sin ellas, hasta un máximo de 7.

Dentro de las habilidades, hay ciertas mecánicas que añaden más estrategia al combate. Cuando golpeamos cuerpo a cuerpo, los enemigos contratacarán, haciendo daño a nuestro personaje a no ser que lo eliminemos de ese golpe o ataquemos por la espalda, anulando de esta forma la posibilidad del contraataque. Esto no ocurre con las habilidades mágicas o de rango, que no activarán contraataque de ningún tipo. Esto es un aspecto muy positivo, logrando una mayor preocupación por un posicionamiento correcto.

image

Los dados son increíblemente importantes también, ya que en cada turno hay un grandísimo factor de azar. Cuando lanzamos una habilidad, tendremos que tirar los dados, y ellos decidirán las bonificaciones que añaden a esa habilidad. Las bonificaciones varían desde daño adicional, una acción extra, activación del efecto de esa carta, curación, protección ante contraataques o robo de una carta. Asimismo, a veces los dados serán perjudiciales y harán que perdamos una carta, o hagamos menos daño. Podemos relanzar dos dados si alguna tirada no ha salido como esperábamos, aumentando el factor riesgo-recompensa.

Hay que resaltar que es una característica del juego tremendamente arriesgada, ya que si sois amantes del azar y la aleatoriedad en los juegos, os encantará, pero si no, lo odiaréis. Al tratarse de un juego de estrategia donde se debe valorar más la capacidad para pensar buenos movimientos y anticiparse a los del enemigo, resulta extremadamente injusto que si tenemos mala suerte en los dados, el nivel acabe en una derrota estrepitosa. Sin embargo, si tenemos buena suerte y salen buenas tiradas, podemos pasarnos ese mismo nivel sin despeinarnos.

La customización de las capacidades en batalla de nuestros personajes está muy bien lograda, ya que podremos cambiar el mazo de cartas de cada uno a nuestro antojo, creando así personajes más ofensivos y otros más defensivos, dependiendo de nuestro estilo de juego. A su vez, también podremos fabricar dados e intentar crear los más beneficiosos posibles, para limitar un poco los efectos negativos de la señora suerte.

image

El apartado visual deja bastante que desear, las texturas no están bien suavizadas tanto las de los personajes como las de los decorados. Asimismo, el nivel de detalle no está especialmente cuidado, y las animaciones de las habilidades de los personajes son excesivamente básicas y poco vistosas.

Sin embargo, el apartado sonoro destaca notablemente, la banda sonora es particularmente bella con una música que se hace escuchar y provoca que nos paremos un momento a disfrutar de ella, algo que es considerablemente importante en un RPG.

A nivel técnico, decir que es un juego que fluctúa en cuanto a FPS en un PC de gama media en calidad muy alta, pero funciona a 60 FPS en calidades más bajas, y no hay gran diferencia visual entre las mismas. No ha habido ningún bug o crasheo durante el testeo. Aparte de la resolución, podremos cambiar la calidad de las texturas y la calidad general. Los controles no se pueden cambiar aunque tampoco consideramos que sea muy importante en este juego. En cuanto a los idiomas, está disponible en español, alemán, italiano, francés e inglés.

image

NUESTRA OPINIÓN FINAL

-

En conclusión, Children of Zodiarcs es un juego aceptable, con una mezcla de géneros bastante original creando algo que funciona, pero que se queda un poco corto en todos los aspectos, echando de menos más intensidad en la historia y más estrategia en los combates, obviando el azar de los dados que en más de una ocasión hará que nos saquen de quicio. -

Sobre esta noticia

Autor:
Generacionpixel (3312 noticias)
Fuente:
generacionpixel.com
Visitas:
5400
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.