Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Agustín Burgos Baena escriba una noticia?

Análisis técnicod el EUR/USD. Peticiones del lector.

19/07/2019 03:56 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Saludos desde Enbolsa.net.

El día de hoy vamos a realizar el estudio del aspecto técnico y estratégico futuro del EUR/USD.

Desde una semana de negociación, el precio del dólar euro oscila entre el soporte en $ 1.1180 y la resistencia en $ 1.1280.

Esta semana que terminó vio varios datos fundamentales que neutralizan la dinámica general del dólar estadounidense frente a una cesta de las principales monedas.

? Una comunicación complaciente de la Reserva Federal (FED), tanto en la declaración de política monetaria publicada el miércoles como en los discursos de Jerome Powell ante el Congreso de los Estados Unidos. Una caída en la tasa de fondos federales el miércoles 31 de julio es muy probable, incluso si para entonces se publican buenas cifras para la economía estadounidense.

? La inflación del consumidor por encima de las expectativas se publicó en los Estados Unidos para el mes de junio. Tenga en cuenta que la inflación alemana también superó las expectativas y que el mercado no ha reaccionado a las "Actas" del BCE, pero en un tono de tolerancia.

Los datos macroeconómicos norteamericanos y europeos se neutralizan a corto plazo.

Actualmente, las tasas de interés a largo plazo se muestran similares en Estados Unidos y Alemania, pero ligeramente a favor de la tasa estadounidense. Para un escenario a la baja del precio del dólar euro, la condición fundamental es una nueva bajada en la tasa de interés de EE. UU. / Alemania, que en la actualidad la reserva federal no bajaría sus tasas a fines de julio.

El análisis de largo plazo de su aspecto técnico muestra que el par de divisas se encuentra claramente bajista, no obstante se puede hacer mención a que el precio se encuentra mostrando una situación de debilidad en su cotización.

Esta debilidad se puede encontrar al observar las divergencias mostradas entre el precio y el indicador MACD.

Ante esta situación se puede presentar un movimiento correctivo dentro de la tendencia bajista. Mientras tanto en el corto plazo nos encontramos con el siguiente gráfico: Se puede observar que actualmente el precio se encuentra al limite de un movimiento importante, puesto que se encuentra apoyado en el nivel de retroceso de Fibonacci del 61.8% de todo el tramo alcista previo, el cual tuvo como máximo la directriz descendente de largo plazo. Debemos de vigilar este nivel puesto que existen dos opciones: La primera opción es que el precio perfore a la baja el nivel de soporte de los 1.118 y en este escenario se puede pensar que el precio continuará con su movimiento bajista tratando de busar el siguiente nivel de soporte. La segunda opción es que el precio realice un tramo ascendente. Para este escenario se tiene en cuenta los niveles marcados en el gráfico anterior, en el que cuando el precio perfore al alza el nivel de resistencia de muy corto plazo se puede confirmar la señal de compra en el EURUSD. En conclusión, el EURUSD se encuentra ante un punto de inflexión en el corto plazo, el cual puede hacer que el precio se mueva al alza, para lo cual se han mostrado una serie de escenarios en función del movimiento del precio el cual se confirmará en las próximas sesiones. Un saludo y buen trading. Advertencia legal:

Enbolsa.net o cualquier persona/empresa relacionada con este proyecto no aceptará ninguna responsabilidad por cualquier pérdida o daño en el trading como resultado de la confianza en la información suministrada en nuestra web incluyendo nuestros webinarios, cotizaciones, gráficos, etc. La operativa en Fondos de inversión o ETF son formas de inversión con riesgo de pérdida de una parte del dinero de una cuenta y no son aptas para todos los inversores. La operativa en futuros, CFDs, opciones u otras formas de especulación apalancada son las formas de inversión con riesgo de pérdida de la totalidad del dinero de una cuenta e incluso más y no son aptas para todos los inversores. Por tanto, tanto en operativa a contado como en operativa apalancada declinamos toda responsabilidad de cualquier decisión de compra o de venta de títulos, valores y/o activos cotizados en los mercados, por influencia de dichas opiniones o replicando las posiciones publicadas en la web o seminarios.

La operativa en activos de los mercados financieros requiere conocimiento y amplia experiencia. Son productos complejos y en algunos casos apalancados cuyo uso puede dar lugar a pedidas severas en el capital, pudiendo superar las pérdidas el capital invertido, por tanto el inversor deberá comprobar que los activos en los que opera se adaptan a su perfil de inversión y asumir el riesgo de su propia operativa. Enbolsa.net no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de esta página web o de nuestros servicios. Los usuarios deben estar plenamente informados sobre los riesgos, gestión monetaria, apalancamiento y los gastos asociados con el trading en los mercados financieros.

El contenido de la página web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.


Sobre esta noticia

Autor:
Agustín Burgos Baena (367 noticias)
Fuente:
enbolsa.net
Visitas:
3455
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.