Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Disloque escriba una noticia?

A 30 años de Chernobyl y la radiación sigue matando...

26/04/2016 13:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Principal ? Content A 30 años de Chernobyl y la radiación sigue matando...

El peor accidente nuclear de la historia liberó en Ucrania 200 veces más energía que Hiroshima y Nagasaki juntas

Martes 26 de abril de 2016

MOSCÚ.- A la 1.24 (hora local) de hoy las campanas de las iglesias del barrio Dniprovski, en Kiev, donde se encuentra el "Memorial a los héroes de Chernobyl", repicaron 30 veces por el trigésimo aniversario de la mayor catástrofe en la historia de la explotación civil de la energía nuclear.

El presidente ruso, Vladimir Putin, publicó hoy una nota oficial donde dijo que el desastre ocurrido en territorio ucraniano de la ahora disuelta Unión Soviética, representa "una importante lección para todo el género humano", y recordó que esta tragedia tuvo "serias repercusiones tanto en el medio ambiente como en la salud de los hombres".

image

Un familiar coloca una ofrenda en el memorial de las víctimas en Kiev. Foto: AP

Los homenajes en Kiev fueron encabezados por el presidente Petro Poroshenko, quien depositó una ofrenda floral en el memorial de la capital ucraniana.

El 26 de abril de 1986 en el sitio del accidente murieron 31 impactadas por un poder nuclear 200 veces superior al de las bombas de Hiroshima y Nagasaki combinadas.

Pero alrededor de 135.000 personas tuvieron que ser evacuadas poco después en áreas que permanecieron deshabitadas por años y la radiación se extendió a al menos 13 países de Europa central y oriental.

Más sobre

La lluvia radiactiva llegó de hecho hasta Irlanda. La cantidad de muertes desde entonces por trastornos genéticos, malformaciones de órganos internos y cáncer como consecuencia de la radiación es incierta, según algunos cálculos la cifra se eleva a 500.000 muertos.

"Cinco millones de personas que viven hoy en día en áreas contaminadas de Ucrania, Bielorrusia y Rusia se ven afectadas por partículas de estroncio y plutonio que son absolutamente peligrosas si se inhalan o ingieren", indicó Rashid Alimov, activista antinuclear de la sede Moscú de la organización Greenpeace. El plutonio tiene una vida media de 24.000 años.

image

Imagen aérea de la central de Chernobyl poco después del accidente. Foto: AP

El accidente se produjo en las primeras horas del día, durante una prueba para simular un corte de suministro eléctrico. El aumento súbito de potencia en el reactor 4 de la central produjo el sobrecalentamiento del núcleo del reactor nuclear, lo que terminó provocando la explosión del hidrógeno acumulado en su interior.

Inmediatamente después del accidente se construyó un "sarcófago", para aislar el interior del reactor. Pero por factores naturales esa construcción se fue degradando y corre el riesgo de desplomarse por lo que en 2004 se inició la construcción de un nuevo sarcófago, cuya finalización está prevista para 2017.

Agencia ANSA

MAS INFO: http://buenasiembra.blogspot.com.ar/2013/06/la-marihuana-y-el-girasol-absorben-la.html

http://buenasiembra.blogspot.com.ar/2011/04/terapias-naturales-de-radio-proteccion.html

VER VIDEO> http://www.lanacion.com.ar/herramientas/modal-video/-multimedio_id=78406


Sobre esta noticia

Autor:
Disloque (673 noticias)
Fuente:
noticiasdislocadas.com
Visitas:
2239
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.