¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?
El falso médico que suministró estimulantes prohibidos a varios jugadores de las Grandes Ligas de béisbol, como la estrella de origen dominicano Alex Rodríguez, fue condenado este martes en Miami a cuatro años de cárcel.
Anthony Bosch, de 51 años, recibió la pena de 48 meses de prisión, seguidos por 3 años de libertad condicional, del juez Darrin Gayles en Miami, Florida (sureste de EEUU), luego de que en octubre se declarara culpable de los cargos en su contra, confirmó a la AFP una fuente del Departamento de Justicia.
Además, tendrá que cumplir 200 horas de servicio comunitario y no podrá volver a realizar actividades relacionadas con la medicina.
Bosch era la cabeza de una red que por años suministró la testosterona, una hormona para formar músculos prohibida en los deportes, a través de la ahora clausurada clínica Biogénesis en Miami, de la cual fue fundador y dueño.
El personaje, quien se hacía pasar por médico al hacerse llamar "Dr. T", colaboró con las autoridades y fue uno de los testigos principales que llevó a la suspensión el año pasado de 14 jugadores de béisbol, entre ellos uno de los mejor pagados y ficha principal de los Yankees de Nueva York, el toletero Alex Rodríguez.
Por este caso, Rodríguez recibió la suspensión más larga de la historia de las Grandes Ligas (211 partidos, luego reducidos a 162), que le hicieron perder toda la temporada pasada.
El tercera base de los Yankees, de 39 años, siempre negó públicamente haber usado estimulantes, pero luego lo confesó a autoridades y la semana pasada pidió perdón a su club.
En una carta pública divulgada el martes, A-Rod extendió sus disculpas a sus seguidores.
"Me hago totalmente responsable de los errores que llevaron a mi suspensión", escribió el toletero, quien no obstante señaló que las autoridades de las Grandes Ligas ya dieron vuelta a la página.
"Estoy listo para dejar este capítulo atrás y ponerme a jugar", aseveró.
Rodríguez espera volver al diamante cuando comience la temporada en abril, toda vez que aún le quedan tres años de un contrato que le reportará 60 millones de dólares. Participará en los entrenamientos de primavera a fin de mes.
- Bosch arrepentido -
Antes de que el juez le impusiera la condena este martes, Bosch pidió perdón, según reportó el diario Miami Herald.
"No tengo palabras para expresar mi arrepentimiento", dijo Bosch en la corte.
Sus abogados intentaron conseguir una pena menor, alegando que el falso médico colaboró con las autoridades, que ya han enviado a prisión a otras cinco personas ligadas a la red de distribución de las sustancias prohibidas.
"Una sentencia severa es lo apropiado", respondió el juez, citado por el diario.
Desde octubre de 2008 hasta 2013, Bosch ofreció testosterona y otras sustancias estimulantes a deportistas, pero no solo profesionales, sino a estudiantes universitarios y de liceo, y muchas veces se las administraba sin una consulta médica, según documentos del Departamento de Justicia.
La sentencia envía un "mensaje claro: la trampa no trae beneficios y personas como Bosch, que suministran sustancias estimulantes a atletas, pero peor aún, a nuestros niños, tendrán que rendir cuentas por sus acciones", dijo el fiscal para el sur de Florida, Wilfredo Ferrer, en un comunicado.
Antes de ser condenado, Bosch se encontraba en libertad bajo fianza mientras se sometía a tratamiento para dejar una adicción a la cocaína.