Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Vos Regional.com escriba una noticia?

La Antártida abre sus puertas a profesionales argentinos

21/07/2012 19:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Argentina posee trece bases en su sector antártico; seis permanentes, y el resto temporarias. En la San Martín se encaran investigaciones sobre temas vinculados a la sismología, geodesia y ciencias de la atmósfera. Todos los años se seleccionan profesionales para las campañas, que duran 379 días.

El Instituto Antártico Argentino convoca todos los años a cubrir diez plazas para profesionales civiles de diferentes ramas de la ingeniería. Y posteriormente, realiza una selección por orden de mérito entre quienes hayan cumplido en forma satisfactoria con los exámenes profesionales y médicos.

La actividad central de las bases antárticas es la investigación científica, variando el objeto de estudio en cada una de ellas.

En la base San Martín, donde está ubicado el laboratorio que lleva el mismo nombre, las actividades científicas que se realizan son el estudio del campo magnético, el comportamiento de la ionosfera y el análisis de ruidos cósmicos y de silbidos atmosféricos, además de estudios de geodesia y sismología.

Más sobre

Durante todo el año se coloca instrumental para la recolección de datos, los que son enviados para su procesamiento a institutos de investigación (como el Instituto Antártico Argentino).

El bioingeniero entrerriano Carlos Zelayeta pudo participar así de la Campaña Antártica de Invierno 2011, en la Base San Martín durante 379 días.

El grupo que participó de la Campaña Antártica, del que formó parte Zelayeta, estuvo integrado por veinte personas, entre quienes estaban el jefe de la Base, además del cocinero, médico, enfermero, mecánicos y electricistas, carpintero, especialistas en montañismo, encargado ambiental, personal de radio y comunicaciones, y del laboratorio científico.

Los contingentes varían en su conformación, de acuerdo con las tareas que se llevan a cabo en cada una de las Bases.

Por último en relación con la rutina laboral, la estadía en la Antártida puede resultar similar a lo que representa trabajar desde el hogar: además de cumplir con las tareas profesionales para las que han sido seleccionados, quienes participaron del contingente debieron cumplir con el mantenimiento del lugar.


Sobre esta noticia

Autor:
Vos Regional.com (1414 noticias)
Fuente:
vosregional.com
Visitas:
1219
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.