Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Nuevas presidenciales en Haití en octubre, tras anulación de primera ronda

06/06/2016 18:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Sumido en una profunda crisis política, Haití celebrará nuevas elecciones presidenciales en octubre tras el anuncio de la anulación de la primera ronda celebrada el año pasado, cuestionada duramente una comisión independiente que confirmó denuncias de fraude.

Se espera que la decisión del Consejo Electoral Provisorio (CEP), anunciada este lunes, abra el camino a una salida de la crisis que aqueja al atribulado país.

"El Consejo decidió que se retomará la primera vuelta de la elección presidencial", declaró Leopold Berlanger, presidente del CEP.

Asimismo, indicó que las dos vueltas del comicio presidencial tendrán lugar el próximo 9 de octubre y el 8 de enero de 2017.

La decisión del CEP coincide con las conclusiones del informe de la Comisión independiente de verificación electoral, que la semana pasada recomendó, tras estudiar durante un mes los documentos electorales, la anulación de la primera vuelta del 25 de octubre de 2015 debido a fraudes.

La Comisión concluyó que era imposible establecer el origen de 40% de los votos, confirmando así las acusaciones de fraude lanzadas por la oposición, que denunció un "golpe de Estado electoral" a favor del expresidente Michel Martelly.

"Se tomaron algunas libertades con respecto a la ley, con el proceso electoral" al crear "una amplia gama de votos zombies inverificables", había explicado François Benoit, presidente de la comisión, al anunciar los resultados de la evaluación.

"Gente desaparecida por muerte natural, principalmente durante el sismo, todavía aparecen en los padrones electorales", denunció, al tiempo que dio cuenta de "un tráfico de credenciales electorales en venta al mejor postor".

image

- Incertidumbre -

En la primera vuelta del 25 de octubre pasado, el candidato del gobierno, Jovenel Moisés, recibió 32, 76% de los votos contra 25, 29% para el postulante opositor, Jude Celestin, quien calificó esos resultados de "farsa ridícula".

Más sobre

Debido a la postergación indefinida de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, Michel Martelly completó su mandato el 7 de febrero sin entregar el poder a un sucesor electo.

Un acuerdo entre el ejecutivo y el Parlamento permitió escoger a Jocelerme Privert como presidente por un periodo de tres meses. El acuerdo estipulaba la celebración de comicios el 24 de abril, para que el eventual elegido tomara posesión el 14 de mayo, algo que ahora no ocurrirá.

La desconfianza en el seno de la clase política haitiana hizo imposible la organización del proceso, sumiendo al país en la incertidumbre. Así pues, los parlamentarios aún no lograron definir qué sucederá luego de que Privert termine su periodo provisional.

En tanto, aunque no se anularon los resultados de las elecciones legislativas, que se celebraron el mismo día y en las mismas condiciones que las presidenciales, el CEP decidió "examinar, caso por caso, 42 expedientes relativos a diputados y senadores, señalados al CEP por la Comisión en su informe", indicó Berlanger, sin nombrar a los legisladores.

Haití, uno de los países más pobres del mundo, se prepara ahora para una maratón electoral que no podrá financiar por sí solo.

Además de las presidenciales, el país debe organizar la segunda ronda de las legislativas, así como las elecciones locales y las dos vueltas de las elecciones para renovar un tercio de los senadores.

"Retomar las elecciones de cero prolongará considerablemente el período durante el cual Haití sigue sin presidente electo democráticamente", lo cual "podría arriesgar la capacidad estadounidense de respaldar económicamente el proceso electoral haitiano", advirtió este lunes Kenneth Merten, responsable en el Departamento de Estado de la coordinación con Haití.

El CEP no pudo precisar el costo total de estos comicios, pero el presupuesto para las elecciones interrumpidas de 2015, de unos 100 millones de dólares, fue financiado mayoritariamente por la comunidad internacional.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2643
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.