Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Fuentes escriba una noticia?

Anuncio de la Presidenta. Aumento para Jubilados

17/10/2010 09:20 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Presidenta Cristina Fernández, otorgaria un aumento antes de fin de año

POR NORBERTO ROMANO PERIODISTA ACREDITADO

Analizan una suba de jubilaciones con un gran anuncio.La Presidenta otorgaría un aumento antes de fin de año y una suma fija; se acercaría al 82% vetado. Sería por Cadena Nacional

.

"La decisión es hacer algo, puede haber un gran anuncio, por cadena nacional confirmo a "Política y Casa Rosada una fuente oficial que participa de la discusión. El director ejecutivo de la Anses, Diego Bossio, es el encargado de ese análisis.

La idea es "evitar mejoras a los que ganan haberes altísimos, lo que genera el mayor impacto fiscal".

Esa franja le generó a la Anses una deuda aún impaga de 13.000 sentencias firmes por 3000 millones de pesos y un flujo de 2500 juicios por mes, que ya suman 400.000 causas.

Cristina Fernádez Presidenta

La suba que analiza ahora el Gobierno se pagaría antes de fin de año, por fuera de la suma fija de entre 300 y 500 pesos de diciembre de 2010.

El Gobierno buscaría un gran anuncio un aumento significativo para escalas bajas, que pueda disimular la decisión de la Presidenta Cristina Fernández de haber vetado la ley del 82% móvil que impuso la oposición en el Congreso, y que se aplicaba a las jubilaciones mínimas y a las restantes, que no se habían actualizado tal como lo ordenó la Corte Suprema

"No se hará mención al 82%, pero sería lo mismo podría acercarse a ese número, aunque nunca para las escalas mayores",

Otra certeza es que ese aumento se implementaría por afuera de la ley de movilidad jubilatoria, que estipula dos aumentos por año, que el Gobierno otorgó en 2010 (9, 6% en marzo último y 16, 9% en septiembre). "Si fuera dentro de la movilidad, no tendría impacto y la idea es capitalizarlo", se informó, a "Política y Casa Rosada"

Lo que no deja dormir en Balcarce 50, tras el veto del jueves pasado, consiste en retomar la iniciativa en el discurso que podría ser por Cadena Nacional de la redistribución del ingreso y defender las 18 subas a los pasivos.

Por Norberto Romano Periodista Acreditado

.

AMPLIAREMOS


Sobre esta noticia

Autor:
Miguel Fuentes (128 noticias)
Visitas:
2372
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

zuzi (25/01/2011)

HAY PENSIONADAS QUE RECIBEN,2 DE ESTAS Y ADEMÀS LA DE AMA DE CASA,MIENTRAS QUE YO FUI AMA DE CASA YTRABAJA A LA VEZ Y COBRO LA
MINIMA CON EL DESCUENTO POR LOS AÑOS NO APORTADOS.
CREO QUE HAY QUE VER ESTO DE LAS AMAS DE CASA QUE COBRAN DE SUS DIFUNTOS Y EVALUAR EL SISTEMA.