Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Maiteng escriba una noticia?

Aprender a perdonar en la amistad

19/03/2015 14:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El perdón es un gesto totalmente personal, un acto de amor hacia uno mismo

Todo sería muy fácil en la relación con los amigos y amigas si nunca existiese un motivo de conflicto, es decir, si las relaciones fuesen de color de rosa. Pero la realidad del día a día muestra que en una relación de amistad existen etapas de acercamiento y otras de más distanciamiento. Entre los motivos de distanciamiento se encuentran posibles conflictos personales no resueltos. Del mismo modo, una persona también puede cometer errores en el ámbito de la amistad que hieren la sensibilidad del amigo. ¿Cómo aprender a perdonar en la amistad y pasar página?

1. En primer lugar, merece la pena tener una visión totalmente positiva del perdón como un medio que permite abrir nuevas puertas en una relación. Es cierto que perdonar y olvidar no siempre son conceptos sinónimos, sin embargo, merece la pena tener la higiene mental de pasar página respecto de lo negativo para vivir lo positivo en la amistad.

2. Cuando ocurra un hecho incómodo con un amigo, intenta recordar todos los momentos felices que has vivido a su lado. Se trata de hacer un balance de esa amistad. Pero para que el balance sea objetivo conviene esperar a que pasen unos días después del conflicto, para que la emoción se enfríe. Cuando una persona está desbordada por el sentimiento de ira, tiene dificultades para pensar con tranquilidad y ver las cosas con claridad.

3. Perdonar A un amigo es una decisión totalmente personal al igual que la decisión de ser feliz. En este sentido, conviene puntualizar que perdonar es una liberación interior que beneficia en primer lugar a uno mismo. Es decir, es un acto saludable para aquel que decide no seguir cargando con un peso determinado que resulta tóxico. No es positivo recrearse en lo negativo de la realidad.  

4. El perdón es un gesto de cariño, apoyo y respeto hacia otra persona. Por tanto, cuando una persona valora a otra de verdad también comprende sus imperfecciones incluso cuando ocurren hechos que pueden doler ya que también es consciente de sus propios límites y debilidades.


Sobre esta noticia

Autor:
Maiteng (641 noticias)
Visitas:
5950
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.