Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Milena Duque escriba una noticia?

Las Áreas Educativas Más Buscadas en Latinoamérica

20/09/2012 17:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El portal Educaedu.com presentó las últimas estadísticas sobre las categorías más buscadas en educación, destacando los cinco países de Latinoamérica con mayor movimiento académico

Según un informe reciente del directorio www.educaedu.com, en el último trimestre de 2012, se presentó un crecimiento en el sector académico de Chile, Brasil, Argentina, México y Colombia , el cual se debe en gran parte a una cantidad de centros educativos que ampliaron su oferta de cursos, con el fin de ofrecer a los futuros alumnos mejores condiciones y programas de formación , pero además, por la gran demanda de programas en determinadas áreas .

Es importante resaltar que siempre existe una variación de preferencias de país a país, ya que la educación a través de los años se ha transformado en un elemento indispensable y determinante para la competencia entre mercados y sistemas económicos , que buscan enriquecer la perspectiva nacional educativa . Este es el caso de Brasil, que encabeza la lista de los países con más de 45.000 postulaciones en carreras como: Medicina, seguido de programas en Educación , Administración de Empresas, Psicología e Ingeniería.

México Se posiciona rápidamente en el segundo lugar, con la carrera en Psicología, seguido de Enfermería, Odontología, Derecho y Administración de Empresas . Tal fue su incremento que el rango ascendía a más de 10.511 solicitudes en los últimos meses en estas categorías.

Colombia Que ocupa el tercer lugar no se queda atrás. Las áreas preferidas a la hora de estudiar fueron Psicología, Contaduría, Ingeniería e Inglés, con más de 7.114 p ostulaciones. Es importante resaltar que Colombia fue el único país en presentar preferencias por una segunda lengua.

Chile, que actualmente se ha destacado por su acelerado desarrollo, ocupa el cuarto lugar d e la lista. Su conteo da prioridad a programas relacionados con Trabajo Social, seguido de cursos en Terapias Alternativas, y carreras en Enfermería, Construcción y Educación Física, que suman más de 5.729 solicitudes.

Y por último está Argentina. Con 5.553 postulaciones se ubica en el quinto lugar del ranking de América Latina, donde los usuarios marcan sus preferencias por los cursos de Visitador Médico y Electricidad, licenciaturas en Administración de Empresas, y programas en Cosmetología y Diseño de Interiores.

Tal ha sido el auge de estos programas de formación, que gracias a la ayuda de buscadores como Educaedu.com . tan sólo con un click se pueden encontrar las mejores opciones educativas.


Sobre esta noticia

Autor:
Milena Duque (4 noticias)
Visitas:
623
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.