Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Oscar Poe escriba una noticia?

Argentina y su ajuste fiscal

28/11/2011 18:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La palabra "ajuste" está ligada a ceñir algo, cosa que en Argentina significó el retiro parcial de los subsidios por ahorro, para disminuir el déficit creciente

Ocurrió que tal anuncio público, en momentos en medio de una trotada cambiaria, cayó como baldazo de agua fría a uno con neumonía, y los grandes medios destacaron como "AJUSTE" a secas cuando estaba mojado por el tema fiscal. Es que la contienda entre ciertos medios con el gobierno de Argentina, obliga a éstos ha realizar las notas con ciertas picardías, como de resaltar las novedades negativas por encima de las positivas, y en esa lid no se sabe bien si cometen errores de interpretación o no realizan la picardía con la sutileza adecuada.

La cuestión está bien clara, Argentina está entrando en dificultades, de perder reservas e ingresar en déficit por el gasto superior al del presupuesto, cuestión que sucede por vilipendiar los recursos sin medir los ingresos.

Entre los enormes gastos están los intrincados subsidios, que de tantos que hay no se sabe bien su alcance, y no se trata solo de erogaciones sociales, sino que en gran parte de ellos termina en manos de empresarios muy cercanos al poder, más otros que adecuaron su operatoria para aprovechar de sacar mayor ganancia neta de su actividad, como lo son -por ejemplo- del sector transporte. Resulta que en áreas como la metropolitana -Buenos Aires- hay empresas de transporte público donde tienen parados ómnibus cero kilómetros, y no los ponen a circular debido a que así, sin moverlos, reciben un subsidio por cada uno de ellos, deformando el sentido original de los subsidios. Por supuesto que el gobierno Argentino no ignora tal situación y otras similares, pero ocurre que están en concordancia con dicha situación, como se demostró cuando estaba de Secretario de Transporte un tal Jaime, donde una serie de sucesos escandalosos lo catapultaron hacia la salida más rápida y pequeña de la puerta, siendo él la variable de "ajuste" en éste caso.

Más sobre

Entonces, el gobierno actual de Argentina anunció en conferencia de prensa el retiro de subsidios para el gas y la electricidad, indicando que tal medida recaería en las zonas de mayores ingresos, o de empresas que no lo necesitan, como por ejemplo los casinos y demás. Luego sucede que puso en internet la posibilidad que todo aquel que desee voluntariamente renunciar al subsidio lo realicen por dicha vía, pero quedó confuso el tema al indicar que los beneficiados podrían continuar si demostraban la necesidad de tal ayuda, que para proseguir con ella tienen que realizar una serie de trámites demostrando su condición de ingreso económico limitado, que si no le sería retirado el subsidio automáticamente. Todo muy claro de revuelto en el fondo de un río barroso.

Como en Argentina la tradición es el engaño sistemático del habitante, inmediatamente tal "ajuste fiscal" significa que no va a ser limitado a los que más tienen, que por ende abarcará a todos los que hoy en día perciben los beneficios, y que ello impactará sobre los costos empresariales a la par de la disminución del poder de compra. Dicho "ajuste fiscal" es promocionado por el gobierno como "retiro de subsidios", cuestión que es puntualmente así, pero que es la introducción de una modificación para el punto central: el ajuste fiscal.

En Argentina no todo lo que parece es, ni lo que aparenta tampoco, la realidad está detrás de las dos capas: la oficial y la otra.


Sobre esta noticia

Autor:
Oscar Poe (92 noticias)
Visitas:
520
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.