Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?

Argentina y Alemania, protagonistas del festival de cómic de Lyon

11/06/2014 16:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los dibujantes argentinos y alemanes serán los protagonistas de la novena edición del festival de cómic de Lyon (Francia), donde los amantes del noveno arte podrán gozar del viernes hasta el domingo de una "Copa del Mundo" de improvisación.

En pleno auge del festival, unos 230 autores de una decena de países participarán en este evento, que ha programado cientos de actividades durante tres días así como durante el mes de junio.

Argentina, con su "tradicional cultura del cómic, a medio camino entre la tradición de los cómics estadounidenses y la cultura francobelga", ocupa un lugar destacado por segundo año consecutivo, explicó Mathieu Diez, director del Lyon BD Festival.

Entre los artistas invitados figuran los argentinos Jorge González y Juan Saenz Valiente, así como Eduardo Risso, maestro del blanco y negro famoso por su serie "100 balas" y contribuidor habitual de las series emblemáticas de Marvel y DC Comics, como Superman, Batman, X-Men o Spiderman.

La experimental producción alemana estará representada por Reinhard Kleist, galardonado el año pasado con el Gran Premio del festival por su obra gráfica "El boxeador", que narra la biografía de un deportado de Auschwitz convertido en una estrella del cuadrilátero en Estados Unidos.

Más sobre

El festival de Lyon también contará con el autor brasileño José Aguiar, los españoles Miki Montlló y Pepe Larraz, así como con autores cameruneses, chinos, italianos o filipinos, un reflejo de la globalización del noveno arte, que durante mucho tiempo estuvo copado por las historias gráficas estadounidenses, japonesas y francobelgas.

Esta creciente competencia hace que los cómics "ganen en popularidad", señaló Mathieu Diez, como refleja el inmenso éxito de la serie "The Walking Dead" o el triunfo de los superhéroes en la gran pantalla.

Una de las singularidades de este festival desde sus inicios es el espectáculo en vivo. El director Jocelyn Flipo, autor de espectáculos que mezclan improvisación, música, cómic y vídeo, adaptará este año el "Psicoanálisis de héroes" de Wandrille Leroy y los dibujos de "A beber y a comer" de Guillaume Long.

Con motivo del Mundial de Fútbol de Brasil, una "Copa del Mundo" de improvisación enfrentará en público a los autores franceses con los argentinos, y después a Francia con la región canadiense de Quebec.

La organización del festival indicó que el año pasado más de 35.000 personas visitaron los tres días del certamen y los eventos organizados por toda la ciudad.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Cultura (1944 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4429
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.