¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ana Beltran escriba una noticia?
En una reacción desmedida, un grupo de ciudadanos argentinos, apedrearon bus en el cual viajaba un chileno que presentó síntomas de Influenza Humana o también denominada Fiebre Porcina
El día jueves 21, en horas de la tarde, arribó procedente de Chile un bus con 43 pasajeros a bordo, uno de ellos, chileno, presentó los síntomas de la muy conocida Influenza Humana AH1 N1; el bus fue apedreado en una reacción desmedida por ciudadanos argentinos, los cuales, apostados en las afueras del Hospital Lencinas, apunta de insultos y gritos solicitaban la expulsión de este pasajero, aludiendo que éste los contagiaría de esta enfermedad.Pero la situación no quedó ahí, llegó a las esferas políticas, tanto así que un Diputado argentino solicitó el cierre de la frontera con Chile, para así prevenir el contagio de la enfermedad; el pasajero chileno, de quién no se reveló su identidad, es profesor de tenis y viajaba junto a una de sus alumnas para participar en un campeonato en la ciudad de Córdoba, cabe señalar que aún no se confirma ni descarta el contagio de este ciudadano chileno, así como tampoco de la pequeña tenista, ambos se encuentran internados en el Hospital Lencinas de la localidad argentina de Godoy Cruz.
Días posteriores al incidente, voceros oficiales argentinos, solicitaban las disculpas del caso a las autoridades chilenas y garantizaron la seguridad de nuestros compatriotas mientras se esperan los resultados de los exámenes.
Comentario Personal
Si bien es cierto en Chile los casos confirmados de influenza humana AH1 N1 al día sábado 23 ascendía a la suma de 52, no es menor mencionar y analizar a fondo la ignorancia de nuestros vecinos respecto a esta enfermedad, la cual tratada a tiempo no es mas que una simple influenza estacionaria, molesta y preocupa la falta de información que ellos muestran en cuánto a los síntomas y al contagio, éste por informaciones difundidas por la organización mundial de la salud con medidas simples y preventivas se puede mantener bajo control, en nuestro país su brote se propagó rápidamente porque sus principales contagiados son niños y entre ellos son muy difíciles de mantener las medidas sobre todo sanitarias. Por otra parte no es menor que un Diputado de la República tenga tal nivel de desconocimiento del tema y propague la influenza de la ignorancia dentro de sus conciudadanos; está claro que somos el país sudamericano con más contagiados, pero punto a favor de nuestras autoridades ha sido la información preventiva y sostenida en el tiempo de los síntomas y las medidas de precaución, así como, de la disposición en todos los hospitales del país de salas aisladas para recibir a los posibles contagiados y la adquisición de un kit con reactivos para saber en cosa de horas el resultado de los exámenes y no tener que demorar en el envío de las muestras a EEUU para su análisis; a continuación un listado de síntomas y medidas preventivas frente a la influenza humana:
Síntomas
Fiebre alta, más de 38 grados, dolor de cabeza músculos y articulaciones, tos intensa, vómitos, diarrea, irritación de ojos y falta de apetito.
Medidas de prevención
Cubrirse la boca, con pañuelos desechables, al estornudar o toser y eliminarlo de inmediato a la basura; lavarse las manos en forma frecuente con jabón y abundante agua; limpiar y desinfectar con cloro pisos y cubertas y por último ventilar periodicamente espacios cerrados para evitar acumulación de húmedad y microbios.