¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emboyere escriba una noticia?
La television abierta llego a CIFMA de Presidencia Roque Saenz Peña .Provincia del Chaco
LA TELEVISIÓN DIGITAL ABIERTA-SAENZ PEÑA, CHACO-FM Universo 94.3-Corrientes Capital Rep. Argentina .
LA TELEVISIÓN DIGITAL ABIERTA LLEGÓ AL CIFMA DE PRESIDENCIA ROQUE SAENZ PEÑA, CHACO. Mediante un sistema de conexión satelital los alumnos podrán acceder a contenidos audiovisuales variados, entre ellos infantiles, de entretenimiento y educativos; y los docentes también podrán optar por los informativos, culturales, de interés general, o formativos. De la inauguración participaron el Ministro de Educación Prof. Francisco Romero, la Directora del Instituto de Cultura de la Provincia Sra. Silvia Robles, el Director de la Región VII Prof. Carlos Pereyra, el Contador J. Glibota y Analía Liba, de AFSCA NEA de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, docentes, padres y alumnos.
El CIFMA (Centro Integral de Formación en la Modalidad Aborigen), cuyo eje vertebrador es la interculturalidad, otorga en la actualidad el título de Profesor Intercultural Bilingüe para Educación General Básica (EGB) niveles 1 y 2- Modalidad Aborigen- avalado documentalmente por el Consejo Federal de Educación. Los egresados colaboran con el maestro titular, traduciendo los co ntenidos de las diferentes disciplinas que forman parte del programa educativo. La institución, ubicada en el barrio Nalá, Presidencia Roque Sáenz Peña , es de gestión estatal, depende del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia del Chaco y trabaja en colaboración con el Área de Educación Aborigen, instancia que tiene como objetivo desarrollar políticas de Educación Intercultural Bilingüe dentro de los marcos normativos internacionales, nacionales y provinciales. Los alumnos (Qom, Moqoit y Wichi), no solamente provienen de Chaco (en su mayoría de los barrios Nalá y Nam Qom), sino también de las provincias de Salta y Santa Fe. En sus aulas pueden acceder a materiales y servicios cuyas prácticas permiten convertirlos en maestros auxiliares de EIB. Los objetivos principales del CIFMA son los siguientes:
Prof. Francisco Romero,
- Rescatar y sistematizar los conocimientos ancestrales de los indígenas en un ámbito de revalorización de la identidad social y cultural.
- Generar recursos humanos de capacitación e investigación sobre la cultura y lengua indígena del Chaco
- Incorporar la familia indígena al sistema escolar, reconocer sus conocimientos y potenciarlos a través del emprendimiento de acciones en conjunto que permitan una verdadera vinculación escuela-comunidad. -Construir una sociedad democrática en la que se superen modelos de uniformidad y asimilación basados en la desigualdad, la intolerancia y el etnocentrismo, pues constituye el instrumento más eficiente contra el racismo y la discriminación. Por su parte, Analía Liba anticipó: “La Televisión Digital Abierta es otro hecho concreto de la política pública de inclusión social que lleva adelante el Gobierno nacional…” “Igualdad e Inclusión con hechos….” Actualmente, la señal de la TDA po see contenidos informativos, infantiles, culturales, y de capacitación en oficios, entre otros. Nélida Galván emocionada daba su testimonio, “Lo que nos parecía un sueño hace un tiempo, hoy se hace realidad y se transforma en una gran satisfacción cuando podemos ver que la comunicación llega a los distintos rincones del país”. “…Vivimos en una burbujita, y hoy el mundo nos abrió las puertas…” palabras de un alumno del establecimiento. A partir de ahora la educación y la información serán forjadores de cultura que permitirá a las clases sociales más olvidadas y más explotadas hacer ejercicio de su derecho y nutrirse de toda la actualidad y terminar de ser marginados para integrarse plenamente a la sociedad.Esto es recién el punta pie de una actividad que debe ser acompañada por todos los comunicadores sociales, no solo llevando televisión en donde no hay sino también comprometiéndose a la generación de contenidos educativos y fomentar la pluralidad de información. La televisión digital abierta hoy llega a todos los hogares sin pedir afiliación política y sin hacer ningún ti po de discriminación, se debe entender que esto es de todos y para todos". En el marco de la implementación de la TDA, la Comisión Nacionalde Comunicaciones