¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Luis Plasencia escriba una noticia?
El supuesto –boom- de las exportaciones argentinas arroja un balance bastante opaco
BUENOS AIRES, may 25 -- Argentina cayó como exportador y "después de siete años de tipo de cambio competitivo, el supuesto –boom- de las exportaciones argentinas arroja un balance bastante opaco".
Así lo consignó Clarín, y que agregó que "si bien en ese lapso la facturación por las ventas al exterior saltó un 166%, la participación argentina en el total del comercio mundial es hoy apenas superior a la del momento de la devaluación de enero de 2002, pero inferior a la de, por ejemplo, 1998, cuando imperaba el uno a uno".
"En otras palabras, la salida de la convertibilidad y su reemplazo por un tipo de cambio –recontraalto- no fue impulso suficiente como para que mejorara la posición del país en el ranking de exportadores. Tanto en ventas totales como en casi todos los rubros, con excepción de alimentos y productos agrícolas", desagregó.
Pero inferior a la de, por ejemplo, 1998, cuando imperaba el uno a uno
Agregó el tabloide que "sí está claro, que el peso devaluado sirvió como barrera a la producción importada, lo que terminó impulsando la reactivación local (vía sustitución de importaciones) y la creación de más puestos de trabajo". LATAM, REPORTES.