¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
Argentina se apresta a celebrar este sábado con un festival callejero frente a la sede gubernamental 31 años de democracia ininterrumpida en un acto que se espera cerrará por la noche la presidenta Cristina Kirchner.
El festival, con múltiples números musicales, comenzará por la tarde en la histórica Plaza de Mayo, que se estima será colmada de agrupaciones sociales y militantes afines al gobierno, en una demostración de apoyo a Kirchner.
La celebración había sido programada en un principio para el miércoles último en coincidencia con el aniversario de la asunción del fallecido Raúl Alfonsín, primer mandatario del periodo democrático elegido tras la peor dictadura que sufrió el país sudamericano (1976-1983).
Pero finalmente se resolvió trasladarlo a este sábado, cuando se cumplen siete años de la asunción de la presidenta Cristina Kirchner, que finalizará su segundo y último mandato el año próximo, sin posibilidad de reelección.
El acto pondrá a prueba la capacidad de movilización de los alcaldes de la periferia de Buenos Aires, tradicional bastión kirchnerista y territorio del gobernador Daniel Scioli, uno de los aspirantes a la presidencia por el partido gobernante.
Aunque no hubo información oficial se estima que la presidenta cerrará el acto como única oradora hacia las 23H00 GMT rodeada por los principales referentes del gobierno y varios aspirantes a la presidencia, como Scioli, el ministro de Interior y Transporte Florencio Randazzo y el gobernador de Entre Ríos Sergio Urribarri, entre otros.
Hasta ahora Kirchner se mantuvo al margen de las aspiraciones presidenciales dentro de su fuerza política y no ha respaldado candidatura alguna.
Los organizadores esperan que una multitud colme el histórico paseo, cuyas avenidas adyacentes fueron cerradas al tránsito y decoradas con mensajes alusivos a los derechos humanos en un acto presentado como una "fiesta patria popular".