¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ahqv escriba una noticia?
Buenos Aires.- El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) y la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) firmaron un nuevo acuerdo por el cual se establece la creación de una red de laboratorios para la industria automotriz, dándole importancia a la cadena de valor a nivel nacional y establece un marco de cooperación técnica en temas referentes a la normalización y legislación en lo concerniente a la seguridad automotriz.
A pocos días que la presidenta Argentina Cristina Fernández anunciara nuevas inversiones en la industrias automovilística del país y lanzara oficialmente el Renault Fluence que reemplazara al Megane II el INTI firmó un acuerdo con ADEFA y AFAC, mediante el cual se pondrá en marcha una red de laboratorios para la industria automotriz además de aunar esfuerzos para el desarrollo del ámbito automotriz y de componentes y autopartes.
El ingeniero Enrique Martínez, presidente del INTI, mostró su satisfacción al expresar que: "Esto brinda un marco jerarquizado y valorado homogéneamente para que se referencien todos. Es probable que se puedan incorporar laboratorios de empresas o terminales para que sirvan de base para homologar componentes, y es crucial la confianza en el INTI para hacer esa tarea".
Esta se presenta como una de las herramientas para facilitar capacidades locales para presentar validaciones y homologaciones locales de piezas. Aunque cada fábrica o autopartistas terminales tienen sus propios laboratorios, los representantes de las entidades consideraron que "es necesaria una red para complementar las facilidades existentes en Argentina y poder acelerar el proceso de desarrollo".
Además, se permitirá ahorrar costos y tiempos al momento de la propuesta de una pieza nueva, ya que la aprobación depende de las autoridades locales de ciertos países, al igual que la validación posterior.
La red de laboratorios fortalecerá la capacidad de ensayo local del sector automotor, aprovechando las capacidades que hay en el Instituto. Por otro lado, esta noticia cobra particular relevancia en el contexto de las ventas automotrices en el país, que este año llegarán a las 700.000 unidades y se prevén casi 800.000 para el año entrante.