Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Salud escriba una noticia?

Argentina detecta cuatro casos sospechosos de chicunguña

12/08/2014 12:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Argentina informó este martes que fueron detectados en el país cuatro pacientes sospechosos, tras haber viajado recientemente a República Dominicana, de tener el virus del chicunguña, todos ellos con buena salud y aislados.

"En Argentina se han detectado en las últimas semanas dos casos probables de pacientes con virus chicunguña, con una primera confirmación de laboratorio, y otros dos sospechosos que no tienen aún laboratorio", dijo el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en su habitual rueda de prensa.

Según el coordinador de ministros, son "casos importados, y coinciden en que los cuatro son personas que viajaron a República Dominicana".

Afirmó que "el virus no circula en Argentina".

Los pacientes se encuentran "en buen estado de salud y recuperándose en sus hogares", según un informe del ministerio de Salud citado por Capitanich.

"Los casos se han detectado a tiempo y se han realizado los bloqueos de foco en las zona de residencia y aislamiento de los pacientes en sus hogares", precisó el funcionario.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró en julio que la situación epidemiológica de la fiebre chicunguña en las Américas era "grave", cuando ya sobrepasaban los 5.000 enfermos.

No hay vacuna ni medicina para tratar el virus, transmitido generalmente por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus, dos especies que también pueden contagiar otros virus, entre ellos el del dengue.

La chicunguña, cuyos síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza y dolores musculares y articulares, no suele ser fatal, pero puede traer complicaciones en niños pequeños, personas mayores o con otras enfermedades crónicas.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Salud (1115 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2921
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.