Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hidewriter escriba una noticia?

Argentina y el impuestazo tecnologico

20/08/2009 10:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Argentina, un país en pleno desarrollo, que debería fomentar el alcance de la tecnología para todos sus habitantes parece que apuesta a hacer todo lo contrario

Argentina, un país en pleno desarrollo, que debería fomentar el alcance de la tecnología para todos sus habitantes parece que apuesta a hacer todo lo contrario. Hay que entender que este impuestazo no afecta solo a los Geek fanáticos de la tecnología. Hoy en día, como todos sabemos, la tecnología es una herramienta fundamental para todos y también para los comerciantes, empresas, etc. Las que mas van a sentir el cambio en los precios son las Pymes, fundadas con capitales ajustados, que no se pueden permitir un incremento de precios extravagante. ¿Que deben hacer? ¿Dejar las computadoras y volver a los antiguos cajones de archivos? ¿Dejar los celulares y volver al telégrafo?

Ya, hablando en serio, después de que el gobierno desarrollo, en los pasados años campañas para fomentar la inclusión tecnológica, como el programa "Mi Pc" (Que otorgaba computadoras de escritorio en cómodas cuotas para personas de escasos recursos), inversiones en capacitación, este impuesto parece que viene a contrarrestar ese efecto y retroceder al país unos 10 años.

Y todavía eso no es todo. Expertos estiman que se pueden llegar a perder mas de 180.000 empleos. El gobierno hizo y hace caso omiso a todas las recomendaciones y advertencias de organismos especializados en el tema como la Cámara de Informática y Telecomunicaciones de la República Argentina (Cicomra).

Quiero aclarar que el impuesto no se aplica solo a las importaciones, sino también a productos de fabricación nacional, excepto los fabricados en la provincia sureña de Tierra del Fuego. Lo cual hace pensar que todo esta fomentado por intereses políticos y personales por parte de los funcionarios, y no por un intento de mejora para el país. Los objetivo aparente es formar un foco tecnológico en esa región, bien, ¿ Y que hay de las plantas productoras de otras provincias? ¿Deben mudarse a 2000 kilómetros de donde se encuentran actualmente para poder "esquivar" el impuestazo? ¿Y los trabajadores?.

Parece que ya casi no queda luz de esperanza de que se pueda evitar la sanción de esta nueva ley. Veremos si los pocos funcionarios opositores logran frenar lo que parece inevitable.

Http://prendelacompu.blogspot.com/


Sobre esta noticia

Autor:
Hidewriter (7 noticias)
Visitas:
945
Tipo:
Suceso
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.