Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Argentina investiga contrarreloj la muerte del fiscal

23/01/2015 18:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Declaraciones testimoniales, revisión de horas de filmación o allanamientos: la justicia argentina trabajaba el viernes contrarreloj para esclarecer la muerte del fiscal Alberto Nisman, quien había acusado a la presidenta Cristina Kirchner de encubrir la participación de Irán en un atentado antisemita en 1994.

El gobierno de Estados Unidos se sumó este viernes a los reclamos de esclarecimiento de la "trágica muerte" del procurador. "Las autoridades ya están analizando la muerte y hacemos un llamado por una investigación completa e imparcial", dijo la portavoz del Departamento de Estado Jen Psaki.

Según cables revelados por Wikileaks, Nisman mantenía una intensa relación con la embajada estadounidense en Buenos Aires.

La jueza Sandra Arroyo Salgado, exesposa de Nisman y madre de sus dos hijas de 7 y 15 años, acudió en la jornada a declarar ante la fiscal Viviana Fein, quien investiga el deceso de su colega calificado por ahora como "muerte dudosa".

Nisman apareció muerto el domingo en la víspera de explicar ante el Congreso la acusación contra Kirchner y su canciller, Héctor Timerman.

"Nadie quería más que Nisman viviera y contestara las preguntas (de diputados) que la Presidenta y yo", escribió este viernes el canciller en la red social Twitter, tras cuatro días de silencio.

Kirchner había evocado primero la hipótesis del suicidio del fiscal, pero el jueves dijo estar convencida de lo contrario y que fue manipulado en el marco de un complot contra el gobierno, que atribuye a una operación de agentes de inteligencia.

En diciembre pasado fue removida la cúpula de la Secretaría de Inteligencia, entre ellos el exdirector de Operaciones Antonio '"Jaime" Stiusso, que trabajaba junto a Nisman.

- "Plagado de horrores judiciales" -

El secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, insistió este viernes en que la denuncia de Nisman de 300 páginas, hecha pública por el juez Ariel Lijo dos días después de la enigmática muerte, no fue de su autoría.

"Está plagada de horrores jurídicos. Está escrito pésimamente mal, es imposible que lo haya escrito el fiscal", dijo a periodistas.

Nisman, hallado muerto con un tiro en la sien en el baño de su apartamento, estaba a cargo desde 2004 de la Fiscalía Especial, creada por el expresidente Néstor Kirchner (2003-2007) para investigar el atentado contra la mutual judía AMIA en Buenos Aires, que dejó 85 muertos.

Dos de los diez custodios que tenía oficialmente asignados Nisman fueron sumariados hasta que expliquen por qué no alertaron más rápidamente que el fiscal no respondía a sus llamados.

Vecinos del lujoso edificio donde vivía Nisman también fueron citados a declarar en la fiscalía, que analizó largas horas de grabación de las cámaras de seguridad en el lugar.

Según la denuncia de Nisman contra Kirchner y Timerman, el plan de encubrimiento pactado entre Buenos Aires y Teherán buscaba acuerdos para vender granos y carne a cambio de petróleo.

La justicia argentina acusa a exaltos funcionarios iraníes de participar del ataque terrorista. En 2013 ambas naciones firmaron un Memorándum de Entendimiento, rechazado por la comunidad judía, para permitir interrogar en Irán a los acusados.

En ese marco, Nisman dijo que Argentina pidió que se dejaran sin efecto las "alertas rojas" de Interpol contra los acusados, lo que fue negado por el exdirector de la entidad policial.

Desde un principio Fein caratuló la causa de "muerte dudosa" y luego los resultados preliminares de la autopsia sugerían la idea de un suicidio pero no se hallaron rastros de pólvora en las manos de Nisman.

Viviana Fein busca interrogar a Diego Lagomarsino, un colaborador cercano al fiscal que le prestó el sábado su pistola calibre 22 que le quitó la vida, y podría resultar la última persona que lo vio con vida.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1877
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.