¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Auridice escriba una noticia?
Argentina se juega la vida y Brasil el billete a Sudáfrica 09:40 | Argentina se jugará la vida por los puntos que le permitan seguir soñando con Sudáfrica-2010 al medirse el sábado contra Brasil
Argentina se jugará la vida por los puntos que le permitan seguir soñando con Sudáfrica-2010 al medirse el sábado contra Brasil, que está con un pie en el Mundial, en un clásico para alquilar balcones a sólo cuatro fechas de finalizar las eliminatorias sudamericanas.
La selección que conduce Diego Maradona, una leyenda del fútbol argentino que atraviesa horas decisivas en su breve campaña como DT, eligió para este choque de campanillas el estadio El Gigante, de Rosario, 300 Km al norte de Buenos Aires, para convertirlo en una olla hirviendo de fanáticos.
La perla de Maradona en la cancha será el delantero Lionel Messi, recién consagrado mejor futbolista de Europa, en un equipo que tiene al volante Javier Mascherano como capitán y motor anímico, aunque los albicelestes vienen a los tumbos, sin lograr ensamble ni vigor.
Por su parte, la escuadra 'canarinha', que dirige técnicamente Dunga, desplegará en el césped de Rosario Central, ante unas 40.000 almas, una constelación fascinante en la que deslumbra Kaká, estratega y goleador, con los resplandores de Robinho y Luis Fabiano.
"La gente no entra a la cancha ¿no?, entonces me quedo tranquilo", comentó con ironía el volante brasileño Felipe Melo.
Cambiar de escenario del histórico Monumental de Buenos Aires al de Rosario Central es parte de una estrategia de Maradona y sus jugadores para que soplen como un ciclón los griteríos y los cánticos, en medio de un mar de banderas.
Pese a todo, el Gigante no le sirvió de mucho a Argentina como "jugador número 12" en las dos veces que enfrentó a Brasil allí: la primera fue triunfo brasileño por 1-0 (en la Copa América-1975) y la última empate 0-0 (en la segunda ronda de la Copa del Mundo Argentina-1978) .
"Los tenemos que meter adentro del arco", instó Messi, a quien el DT elogió en las últimas horas por verlo "rápido, concentrado", aunque en la selección no ha jugado ni por asomo como lo hace en el FC Barcelona.
El clásico sudanericano
Delante de los argentinos (22 puntos) está el líder Brasil (27), que con tres puntos estará en la escalerilla del avión rumbo a Sudáfrica, seguido por Chile (26) y Paraguay (24), todos ellos en zona de clasificación.
Ecuador (20) está en el área de repesca con la Concacaf, pero detrás vienen Uruguay (18), Colombia (17) y Venezuela (17), en un pelotón donde aún arde Troya.
El problema para los albicelestes es que todavía les toca dos excursiones de extremo riesgo, con Paraguay en Asunción y con Uruguay en el Centenario, por lo que nadie duerme tranquilo en su campamento.
"Todavía tengo la sangre en el ojo por esa Copa América (Perú-2004) que perdimos por penales (4-2, tras igualar en dos goles)", dijo Carlos Tévez, confirmado como socio de Messi en la ofensiva, lo que relegó como reserva a Sergio 'Kun' Agüero.
Pero después vino otra final con trago amargo para los argentinos en la Copa América Venezuela-2007, con un lapidario 3-0 para Brasil, que para colmo viene ahora con un invicto de 17 partidos, incluida la conquista de la Copa Confederaciones.
"Argentina está con miedo de Brasil, eso es seguro", provocó Luis Fabiano, artillero brasileño en las eliminatorias con siete goles.
Frente a tanta declaración provocativa, Dunga puso paños fríos. "La violencia nunca imperó en este duelo", dijo.
Pero nada ni nadie podrá impedir un lance con dientes apretados a tono con un superclásico del mundial, que llevó a Maradona a declarar: "De tanto que lo vivo, tengo ganas de jugarlo yo".
"Les vamos a dar combate", prometió.
Con el arbitraje del colombiano Oscar Ruiz, estas son las probables formaciones:
Argentina: Mariano Andújar - Javier Zanetti, Sebastián Domínguez, Nicolás Otamendi, Gabriel Heinze - Maximiliano Rodríguez, Javier Mascherano, Juan Verón, Jesús Dátolo - Lionel Messi, Sergio Agüero o Carlos Tévez. DT: Diego Maradona
Brasil: Julio César - Maicon, Lucio, Luisao, André Santos - Gilberto Silva, Elano, Felipe Melo - Kaká - Luis Fabiano, Robinho. DT: Dunga.