Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que La Plomada escriba una noticia?

Argentina: Los medios de comunicación en la antesala del golpe

29/03/2016 01:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Por: Notas.org.ar | Lunes, 28/03/2016 imageLOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA ANTESALA DEL GOLPE EN ARGENTINACredito: Notas.org.ar El 24 de marzo de 1976 está marcado a fuego en la memoria colectiva argentina como la fecha más negra de nuestra historia. Pero el golpe no comenzó ese día: como cualquier gran acción política de las clases dominantes, debió valerse de una legitimación previa, de un relato construido para presentar la salida militar como inevitable a los fines de "restablecer el orden".

Los medios masivos de comunicación, representados como hasta hoy por las tapas de los diarios Clarín y La Nación, tuvieron un rol preponderante en esa construcción. Junto con otros periódicos hoy desaparecidos, como el antiguo La Razón, Últimas Noticias, o incluso revistas como Para Tí, mostraron una imagen caótica del gobierno de "Isabel" Martínez y afirmaron su inviabilidad; progresivamente, fueron eliminando la posibilidad de una salida democrática, mientras presentaban como exitoso el nefasto Operativo Independencia que el Ejército llevó a cabo contra la guerrilla rural del ERP en Tucumán.

A la fabricación de este escenario ayudaba, por supuesto, la realidad del país, que se encontraba en plena crisis de desabastecimiento, consecuencia del Rodrigazo, y en el que la violencia fascista de la Triple A asesinaba a diario políticos y militantes populares.

A través de las tapas de los diarios del 23 de marzo de 1976, y del testimonio del periodista y militante popular Carlos Aznárez, Notas TV reconstruye aquel clima previo al inicio de la etapa más sangrienta de la historia argentina.


Sobre esta noticia

Autor:
La Plomada (20344 noticias)
Fuente:
fundacionlaplomada.blogspot.com
Visitas:
900
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.