Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sajara escriba una noticia?

La Argentina. el país de la corrupción y la rapiña.

24/11/2014 22:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

No me importa que no leas, pero no te quejes cuando te rompen el....

( Y Mar del Plata, podría ser designada su capital.)

Desde la época de la Colonia, la Argentina ha sido tierra fértil para el contrabando, la rapiña y la corrupción. Con semejante ADN, las cosas difícilmente cambien. Quizá sea parte del equilibrio que generan los pueblos entre el bien y el mal. Algunos gobernantes han tratado de reubicar a la Capital Federal una metrópoli que asfixia y que cosifica a sus habitantes. Se han barajado algunas alternativas: Viedma, Santiago del Estero y Córdoba. Sin embargo, ahora se estaría pensando en Mar del Plata como futura capital a pesar de ser una ciudad estratégicamente vulnerable ya puede ser atacada desde el mar. Pero tiene un plus que la hace confiable para el libre ingreso por sus costas de la droga en sustitución de una pesca cada vez más escasa y causante de una desocupación creciente. ---- Da vergüenza ajena que un marplatense pague el pescado que consume como si el mismo proviniese de los mares de la China. Mar del Plata tiene un conglomerado poblacional variopinto, lo que la convierte en una verdadera Torre de Babel, lo que hace posible que cualquier maleante se escabulla entre su gente. Hay algunos que no les hace falta esconderse, porque muchos de ellos han logrado el título rimbombante de señores. Nadie se ha preocupado en buscarle a Mar del Plata una actividad turística de todo el año, para compensar la menguada temporada estival. Hay que recordar que alguna vez fueron cuatro meses las vacaciones de verano, ahora está reducida a cuarenta y cinco días, y esto la partió por el eje. Además, se perdió lo que era una fuente de ingreso de doce meses: El Casino. Ahora hay una timba en cada pueblo. ***** Durante la última Dictadura aterrizó por esto lares un hombre decidido a dejar su impronta, en obras e ideológicamente. Cuando Mario Roberto Russak presintió que las botas no gobernarían por mucho tiempo más, comenzó a planificar una ciudad remozada para que todos lo recordaran a la hora de votar a pesar de haber tildado a los marplatenses de "mediocres". Estaba decidido llegar a gobernar a través de las urnas. Y fue su intendente, ya no por el dedo de los milicos. Aún no se sabe quién fue el genio que le convenció que había construir una cárcel vecina a Mar del Plata. Quizá existió en Russak una intención humanitaria: los presos que recobraban su libertad debían conocer el mar.

Russak no solamente plasmó su estampa en el complejo de balnearios en Punta Mogotes, sino que supo labrarse una imagen exitosa que muchos trataron de seguirlo políticamente. Eran jóvenes universitarios: Guiñazú y Artime (estrellas vernáculas) y uno que llegó a la vicepresidencia de la Nación, el inmaculado Boudou. ***** No todo aquí ha sido negativo. Mar del Plata se adelantó a la historia, ahora tiene su propio Lázaro Báez en la persona del Depredador marítimo Aldrey Iglesias, un coruñés, cuasi analfabeto pero muy hábil para contar los mangos propios y ajenos. El Lázaro Báez de la Feliz, hospedó en el Hermitage, hotel de su propiedad, a milicos, a demócratas, a fallutos, a cualquiera que quiera hacerlo partícipe de un negocio y progresistas en apariencias. Estuvo en onda con Menem y Duhalde; lo está con Scioli, con el dolorense Pulti, etc.etc. Mar del Plata es hoy la Santa Cruz bonaerense. A este Lázaro Báez nunca se lo investigó, por ejemplo, de su anterior gestión en el Hotel Provincial, cuando llovieron denuncias que se habría apoderado de objetos pertenecientes a dicho establecimiento para llevárselos al Hermitage.

Ahora, como una burla del destino, el Gobierno bonaerense dueño de ese inmueble, le volvió a entregar esa joya de la abuela marplatense. El Depredador, de mucha sensibilidad, no trepida en publicitar en su diario La Capital, la prostitución domiciliaria, cuando hay una decisión gubernamental, de prohibir la publicación en la prensa el sexo tarifado.

Más sobre

El Depredador es el mismo que se prende a todas las licitaciones (estoy esperando ver inauguradas las obras prometidas de la Vieja Terminal), el que le quita espacio al turista: no solamente se apodera del sol sino también de las playas públicas. No es el único badulaque que paga chirolas en materia impositiva. Hay otros personajes de la ciudad, que también se hacen los distraídos amenazando al municipio de echar a su personal si se les presiona con sus obligaciones tributarias. Son los mismos que se dedican a crear Fundaciones con la plata que no aportan al fisco, aparentando ser almas caritativas.

Según un informe que estaría elaborando la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Mar del Plata no pasaría la menor evaluación en cuanto al funcionamiento de las Bibliotecas Municipales; la baja calidad informativa del único medio gráfico que tiene la ciudad; la falta de buenos escenarios donde los actores y músicos locales puedan desarrollarse durante los doce meses del año; un presupuesto miserable para los comedores escolares; la falta de mantenimiento en muchas escuelas municipales y el caos existente en las salitas de primeros auxilios, obligando a los enfermos a buscar la atención médica básica en los hospitales públicos.

Pareciera ser que el lord mayor de Mar del Plata, copia al Gobierno nacional: cuanto más sumergida está la gente, es más fácil arrearla durante las elecciones. La UNESCO comprobó como a los marplatenses le son desfondados sus bolsillo, especialmente, cuando llega el verano; dejándoles el buraco cuando se van los turistas. Que el precio del boleto que se cobra por esas chatarras llamadas colectivos, constituye una verdadera ignominia. ¿Y? Aumentos si, mejorar las frecuencias jamás. Otra: el transporte automotor de pasajeros entre Mar del Plata y la Capital Federal es el más caro del país, para una misma distancia, comparándolo con otros lugares del país. Los funcionarios de la UNESCO, no pudieron recorrer la ciudad con detenimiento ya que en varios lugares sus automóviles quedaron atrapados entre los baches mejor dicho en los cráteres; tampoco podían caminar mucho: sus pies quedaban pegados a la caca de los perros, o tropezaban en las veredas rotas. Ante semejante panorama soslayaron todo lo que tenía que ver con la limpieza de las calles, la recolección de la basura, la precaria iluminación, o los barrios anegados, ante las primeras gotas de lluvia.

Mar del Plata se va hundiendo como el Titanic, sólo que a muy pocos les importa su naufragio. Ni a aquellos que la tienen alquilada.

Sajara--- noticias_ideas1@yahoo.com


Sobre esta noticia

Autor:
Sajara (337 noticias)
Fuente:
elrincondelosimpios.blogspot.com
Visitas:
818
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.